jueves, 24 de mayo de 2018

La verdad: Temporada 1, Capítulo 1 - Primera impresión

Cuando anunciaron esta serie, me puse muy contenta. No sólo porque me gustan bastante las series españolas, aunque no hable de ello, sino porque la protagonista es Elena Rivera, actriz con la que he crecido y a la que mi madre peinó en una ocasión.

La trama me parecía bastante interesante y los anuncios cada vez me daban más intriga... así que le he dado una oportunidad y aquí os traigo mi primera impresión.

Tratándose de un caso en el que la incógnita parecía ser si la chica es o no es quien dice ser, comprenderéis que me puse a verla con libreta y boli y apunté en dos columnas las cosas que me hacían pensar que podía ser ella y las que no, concluyendo en que había muchas pruebas que decían que no lo era y tan sólo un par que decían que lo era y que además no eran demasiado concluyentes.

Pongámonos en situación, la serie va de una chica que es secuestrada cuando es muy pequeña y aparece años después siendo ya muy mayor. Su comportamiento es extraño y su forma de relacionarse con su familia también pero, después de tanto tiempo, habiendo pasado por lo que ha pasado y considerando también la posibilidad de que exista cierta dualidad en su personalidad... es prácticamente imposible afirmar si tiene algún trastorno, si tan sólo está agobiada por la situación, si está incómoda...

Desde el primer momento he pensado que no era ella y, a medida que avanzaba, cada vez más cosas me decían que estaba en lo cierto, pero es que supongo que era lo evidente, lo que todo el mundo estaría esperando, así que aún me planteaba la posibilidad de que fuera ella.

Sobretodo veamos el personaje de Eduardo Ruiz (Lalo, creo que le llamaban), interpretado por José Luis García Pérez. Se trata de un hombre que vive obsesionado con este caso porque, básicamente, destruyó su reputación y con ello su vida. Él era un periodista que trabajó en el caso tan a fondo que llegó a escribir un libro convencido de que los padres de Paula eran los responsables de su desaparición, más concretamente, de su asesinato.

A mí todo eso me convence bastante, el problema es que la familia actuaría diferente si ese fuera el caso. Aunque, ¿Y SI no todos sino tan solo un único miembro de la familia fuera responsable de ello? En ese caso podría ser verdad, pero supongo que el hecho de que la historia propuesta por el periodista y a la que nadie hace caso porque "es imposible, está viva, mira, tienes que pedir perdón o seguiremos rechazándote en la sociedad" sea cierta... no sé. Es el primer capítulo, no sé cómo de larga será la serie pero dudo que vayan a dejarte todo en bandeja ya en el primer capítulo. Evidentemente habrá mucho por descubrir, pero no van a ponerlo tan fácil, creo yo.

Desde el principio, la actitud del tal Lalo (y todo lo que le envuelve) deja ver que no es un personaje cualquiera en esta historia. De hecho, diría que es el personaje más importante después de la propia protagonista. Y creo que ese rechazo que recibe produce en la audiencia un efecto completamente inverso, es decir, creer su versión. Yo no descarto que alguien de la familia la haya matado pero, que ambos padres sean los responsables, sí. Porque, viendo como actúan cuando están a solas, estaríamos hablando de verdaderos psicópatas si cuando nadie les ve siguen pretendiendo que su hija está de vuelta sabiendo que ellos mismos la han matado.

Que también sería una posibilidad, estoy abierta a todo, pero dudo que vayan por ahí los tiros.

El caso es que hay una llamada al final del capítulo que lo cambia todo, y si bien algunas personas aún no tenían claro que la chica en cuestión no es Paula, así, de sopetón, ella misma reconoce que no es ella, sino que se llama Sara (Sarita para los amigos) y que ha conseguido escapar.

Intenso.

Empecemos con las teorías.

Yo no lo sé, amigos, pero, aunque verdaderamente piense que no es ella, no me puedo quitar de la cabeza el hecho de que quizá quieran hacer un buen plot twist diciendo "ajá, pensabais desde el primer capítulo que no era ella pero ZAS, os lo habéis tragado buajajajaja", entonces, mi mente ha ideado que, quizá, en esa misteriosa llamada (que, madre mía, cómo me tiene) no estaba dando ninguna prueba de que no sea Paula.

"Oye pero ha dicho que se llama Sara"

Ya. Pero de la misma forma que siendo Sara puede decirle a la policía que se llama Paula, puede decirle a cualquier otra persona que se llama Sara, siendo verdaderamente Paula. Además, le está hablando a quien posiblemente sea su novio. Quizá le ha conocido escapando de secuestradores o a saber qué y no le ha dicho que se llama Paula para que no la relacione con el caso. O quizá fue por casualidad en una de esas escenas tan random en un bar, un vestíbulo o la parada del bus en las que, o no quiere dejar rastro, o le han pedido el nombre y sin más ha dado un nombre falso.

El problema es que hay cosas que ya dejan de tener sentido. Como por ejemplo, el hecho de que el periodista esté tan seguro de que no es ella, de que la mataron, etc. O el hecho de que se le insinúe a su propio hermano. Que yo en ese momento estaba bastante confusa e incómoda por la posibilidad que se estaba planteando.

Y luego está el tema de la llamada que, claro, no se lo cogen entonces le habla al contestador y en ese momento yo me planteé lo siguiente: que el hombre del que huía no fuera su secuestrador y tuviera algo raro con él. Porque, antes de que pongáis esa cara de asco que estáis poniendo, me parecía que se podían unir algunos puntos aquí.

Veamos, el periodista le dice a la policía en una ocasión que el secuestrador y su madre llevaban viviendo allí tan sólo dos meses, por lo que, fuera o no su secuestrador, ya se abren nuevamente varias incógnitas (como dónde ha estado antes de ir allí, por qué la madre miente TANTO y de forma tan descarada,...), además, Paula/Sara en ningún momento denuncia o habla de su secuestrador, por lo que se puede pensar que no se trataba de un secuestro (de hecho, Eguía, el policía, le pone una foto suya y dice que no lo conoce) y, por último, lo más simple: no se lo coge. La persona a la que llama no le coge el teléfono y recordemos que el señor se había tirado por el acantilado hacía unos minutos.

Pero de todas formas me parece bastante improbable ya que faltarán muchos personajes por aparecer (como el de Esmeralda Moya ehh, que la he visto entre los nombres que aparecen al empezar la serie pero durante el capítulo no) y muchas cosas por descubrir porque es lo que digo, quizá parezca que están todas las cartas sobre la mesa ya, pero precisamente si esto es lo que nos han enseñado en el primer capítulo, no puede ser más que una pequeña parte.

Además, al principio del capítulo la trata muy mal y la intenta vender a un proxeneta así que ni de coña van a tener un romance ni nada por el estilo. Pero, como en la llamada dice llamarse Sara y le dice a alguien que le quiere y que ha conseguido escapar, al estar pensando en la posibilidad de que estuviera llamando a ese hombre por el hecho de que no le cogía y se acababa de suicidar, la teoría arrastra el resto de datos y... esto es lo que sale en consecuencia. Pero ya digo que es demasiado dudoso como para considerarlo realmente. Pero ahí está.

Siguiendo con que no sea Paula, que realmente es a lo que la serie más apunta, aunque ya os digo que no descarto nada, podríamos hablar de lo mismo de antes solo que no siendo Paula, sino Sara. Pero ya lo he explicado así que podemos pasar a que, si no es Paula, quién es esta chica, de dónde viene y por qué hace lo que hace. Pero lo más importante, ¿qué pasó con Paula? ¿Cuánta verdad hay en lo que dice el periodista? Y a más haya, ¿a qué viene este comportamiento por parte de los familiares?

La verdad (jajá) es que es todo demasiado amplio y llevo escribiendo demasiado rato. ¡Y sólo con el primer capítulo! Así que creo que lo voy a dejar aquí, con las preguntas planteadas, y según avancé, seguiré comentando.

Aunque, antes de irme, diré que al principio no me estaba convenciendo nada porque las actuaciones, a excepción de la de la protagonista no me estaban terminando de gustar, y LA MÚSICA ES MUY TURBIA. Hay momentos en los que está bien pero hay otros en los que la música no sólo no viene a cuento sino que precisamente te adelanta lo que va a ocurrir. Y a ver que yo no entiendo de esto pero si precisamente a mí me ha estropeado un poco la experiencia, a una persona experta a saber.

Y, bueno, el personaje de la madre del supuesto secuestrador me ha puesto de muy mala leche porque, ya en Vis a Vis tenía esta señora un papel algo molesto (una señora muy quejica), y también en El Accidente era muy pesada (madre controladora), pero es que a esta señora en esta serie le ha tocado el papel de los papeles, amigos. Una madre sobreportectora, asustada a niveles increíbles y mentirosa con ganas, que llega un momento que ya no sabes si le teme al hijo, a la policía o al espíritu santo, la cosa es que la señora sólo tiembla, lloriquea e impide a la policía hacer su trabajo, que encima en estas series suele ser bastante lamentable.

Pero, menos por todo esto, el capítulo me ha terminado gustando, y como la historia me intriga... seguiré comentando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3