Bueno, hoy vamos a hablar de otro esperado partido de Inazuma Eleven: Ares no Tenbin, y es que, a estas alturas, todos lo son, ya que incluyen el regreso de personajes muy queridos, como en este caso Shirou Fubuki y Ryuugo Someoka, e incluso, la aparición de algún personaje muy esperado como es el caso de Atsuya Fubuki, el fallecido hermano de Shirou en la línea temporal principal.
Si leéis fanfic de la serie, probablemente ya estaréis familiarizados con el personaje, pero, si no, esta es la primera vez que aparece Atsuya como un personaje vivo y, de igual forma, la primera vez que le vemos en el anime como tal, jugando con su hermano que, además, tiene un aspecto mucho más jovial y menos atormentado. (Recordemos el dramón que tuvo que superar mi pobre hijo).
El capítulo empieza un mes antes del partido entre el Raimon Inakuni y el Hakuren Chuu, cuando Nae Shiratoya se une al equipo. Shirou la acepta en seguida, ya que es hija de su patrocinador, pero Atsuya, que es mucho más temperamental, se niega completamente (0:50). Para colmo, resulta que no ha jugado a fútbol en su vida, lo que enfada aún más al menor de los Fubuki, mientras que el mayor se limita a aceptarla y no armar revuelo.
De vuelta al Raimon, se les presenta al equipo rival (como siempre de una forma divertida) y se nos recuerdan las inquietudes de algunos personajes. Entre ellas, el hecho de que Norika no sea capaz de defender la portería, ya que tanto fracaso seguido ha hecho mella en ella a pesar de los ánimos del equipo, y también el conocimiento del caso de Yuuma por parte de Anna, que no puede dejar de pensar en él.
Anna, igual que Natsumi, es capaz de analizar el modo de juego de cada equipo, es por eso que el entrenador le pregunta "cuál cree que es el punto fuerte [del equipo]" (5:57). Ella responde que la fortaleza que ganaron en la isla Inakuni, pero el entrenador le dice que, aunque eso es parte de ello, también lo es el hecho de que no conocen el miedo y el dolor de la lucha (6:11). Esto la hace pensar, y no es para menos, ya que es cierto que hasta ahora se han dedicado a seguir las indicaciones del entrenador sin mucho más, a diferencia, por ejemplo, del antiguo Raimon. Pero parece que la cosa va a cambiar...
Asuto, por su lado, va a ver a Haizaki a la salida para decirle que no deje el fútbol, aunque él no le dice nada de vuelta. Por último, antes de que empiece el partido, se ve cómo tanto Asuto como Norika entrenan solos ya que, como ya he dicho, ambos tienen motivos. El primero, llevar el peso de Haizaki consigo, y la segunda, vencerse a sí misma.
Entonces llega el partido y sale el extremadamente adorable anuncio de los patrocinadores de Hakuren Chuu. Normalmente no comento tanto lo que ocurre en los capítulos antes del partido, si acaso hago algún comentario durante el mismo si veo que existe una conexión (ya que, normalmente, la hay) pero hoy me ha parecido que dedicarle unos párrafos nos serviría durante el visionado del partido o, al menos, al comentar aquí el transcurso del mismo.
Nuevamente tenemos una escena super cuqui de Yuuma con Seiya y, cuando te estás derritiendo con las monerías de Yuuma, te enseñan como un par de chicos le pegan una paliza a Haizaki en un callejón. Todo fantástico. Su venganza, ser de los mejores en algo, tener reconocimiento, era todo lo que le quedaba a Haizaki, y le fue arrebatado: aquí. Pero entonces ve que el partido está a punto de empezar...
Y empieza.
En el minuto 9:28, Asuto, Norika y Sasuke, intentan marcar con Hokkyoku Guma 2go, pero Atsuya lo defiende como buen "Asesino de Osos", que es. No olvidemos que tenía este apodo en la serie original y que el Hokkyoku Suma 2go no deja de ser un oso y, precisamente, tiene una técnica de bloqueo para ello: Hissatsu Kumagoroshi Zan.
Esto en parte me descolocó ya que se suponía que Shirou y Atsuya eran un buen dúo porque el mayor defendía y el pequeño atacaba. Pero, de todas formas, a lo largo del partido se pueden ver sus múltiples cualidades y no cuesta creer que, si así eran de pequeños, con los años se han convertido en jugadores estrella.
Los jugadores del Raimon intentan bloquear a Shirou, que viene a ser el capitán y creador de juego del equipo, pero tampoco lo consiguen y es así como consigue pasársela a su hermano y anotar su primer gol en el partido con la versión ofensiva de su anterior técnica, Hissatsu Kumagoroshi Baku, superando la ya demasiado vista técnica de Norika, en el minuto 11:23.
Ante las observaciones del Raimon sobre el juego de Hakuren (los hermanos son ciertamente buenos, el equipo en general sabe comunicarse y trabajar en equipo...), Someoka le dice al capitán del Raimon que si siguen así no tardarán en "terminar con ellos". Aún así, el Raimon no ve las señales y cae completamente en el juego de Atsuya, y es que si nuestro querido Shirou es todo amor, Atsuya es el que se llevó esa pizquita de maldad.
Cuando se quieren dar cuenta, todos los jugadores están desquiciados y discutiendo entre sí, además. Es Norika, de hecho, la que les pide que se concentren en el juego, pero termina la primera parte y el Raimon pierde, aunque no por mucho. Se han encontrado en situaciones mucho peores con anterioridad.
Entre ambos tiempos, los jugadores discuten, de hecho, cuando Mansaku y Michinari discuten me dolió mucho porque son los papás del equipo y, lo siento, pero esos malos rollos siempre me entristecen porque desde siempre la importancia de la amistad es un tema recurrente en Inazuma Eleven.
Es entonces cuando Anna se da cuenta de que quizá el entrenador debería poner orden, pero, como ya había avisado, en esta ocasión están más solos que de normal. Necesitan resolver los problemas menores, o para los que él considera que ya están preparados, por sí mismos para madurar y poder avanzar. Era y es normal que para algunas cosas dependan completamente de él, pero no siempre va a darles la llave para salir de sus problemas.
Someoka cuestiona el juego de Atsuya (14:41), pero Shirou le defiende ya que si el Raimon cae por algo así, es que no eran un equipo tan bueno para empezar (14:54). Inciso para comentar que me encanta ver a Shirou tan feliz, cumpliendo su sueño junto a su hermano y el resto del equipo y también que me fascina la complicidad que tienen ambos hermanos, tanto cuando hablan como cuando juegan. Se dedican miradas, frases, y es todo lo que necesitan para saber qué hacer y qué va a hacer el otro. Me parece super bonito y ya tenía ganas de verlo porque es algo que llevo queriendo ver desde la primera serie.
Nae tiene ganas de salir a jugar pero, visto lo visto, es normal que todavía no la hayan sacado. Comienza el segundo tiempo y Atsuya está a punto de tirar a portería pero Asuto se lo impide. El Hakuren recupera el balón y Someoka intenta marcar pero, nuevamente, Asuto lo salva. Cabe mencionar que Haizaki ve todos estos esfuerzos desde la calle.
Asuto les recuerda a sus compañeros que el fútbol es divertido y que lo que deben hacer es eso; jugar. Es entonces cuando el equipo despierta y se organiza para conseguir la victoria. Incluso Mansaku le pide a Norika que le diga los movimientos del número 10 (Atsuya), ya que hasta el momento no ha sido capaz y ha caído completamente en su trampa.
Y por fin, el Raimon consigue el empate (Kozoumaru, Fire Tornado, 17:44) pero Hakuren tiene algo guardado, algo que todos estábamos esperando desde que se anunció este partido. El protagonista del segundo gol del equipo: la Ventisca Eterna o Eternal Blizzard, pero en su versión doble; la Ventisca de Doble Impacto o White Double Impact (18:32).
Para mí, se trata de un momento agridulce porque la técnica es preciosa y ver a los hermanos ejecutarla te llena de sentimientos pero, esa nueva derrota, supone más dolor aún para Norika, y ya podemos deducir que, en este partido, desarrollará esa nueva técnica hissatsu para la que ha estado trabajando. Nota: La música de ese momento es absolutamente fantástica.
El Raimon inicia el contraataque y Asuto consigue marcar el segundo gol, así que de nuevo están empatados (19:08). El capítulo dieciséis termina cuando Someoka mira a Nae, indicándole que ya es su turno de salir al terreno de juego. Y con ella dentro comienza el capítulo diecisiete. El caso de Nae recuerda bastante al de Kageru... así que se supone que no será igual... ¿pero qué puede hacer una chica que jamás ha jugado a fútbol? Esa supongo que es la mayor incógnita del partido.
Nada más salir Nae al campo, ya nos encontramos con una sorpresa: el público la vitorea y hasta lleva pancartas con su nombre. ¿Cómo puede ser tan popular? Incluso, ¿cómo puede ser más popular que los propios hermanos Fubuki? A quienes han aclamado pero, desde luego, no tanto.
Un recuerdo de Someoka nos responde a una de nuestras dudas: Nae es la tercera persona en la serie que puede esprintar de una forma increíble (recordemos a Haizaki y a Asuto). Y es que Nae era atleta, por lo que tiene mucho potencial... pero no sabe jugar a fútbol. De hecho, después le pide a Shirou que le pase el balón y lo pierde. La cosa es que, con su increíble velocidad, lo recupera sin problemas. Es realmente espectacular, pero cuando intenta tirar a la portería y no sólo apenas le da sino que, además, se cae, te quedas como: debo estar impresionada... ¿o no? No sabes muy bien qué pensar de ella.
Lo mejor es que, la tía va, se levanta, discute un poco con Atsuya y después se presenta a Norika como "Princesa", que es como Shirou la llama. Vamos, que se pone a hacer amigos en medio del partido y encima pide que le llamen así aún siendo que acaba de cagarla un poquito (xd). Es fantástica.
La historia de Nae te explica por qué ha querido enchufarse al equipo de Hakuren, y es que, como atleta, conseguía alcanzar logros pero le faltaba la diversión, en cambio vio que en el fútbol todos jugaban juntos y se lo pasaban bien. Y lo intenta de verdad, lo disfruta de verdad, de hecho, tiene su propia técnica hissatsu (Shirousagi Dashoot), con la que anota el tercer gol en el minuto 5:07.
Someoka, que no parece hacer mucho, le explica a Shirou que el juego de Atsuya es increíble pero que sólo confía en su hermano, por lo que es un juego muy individualista que solo comparte con él. De hecho, es Shirou el que juega más en equipo. En cambio, para ganar al Raimon, necesitan más, es por eso que el novedoso reclutamiento de Nae, podría acabar siendo clave para ganar el partido, aunque no puedan jugar como siempre. Además, Atsuya tiene que aprender a jugar en equipo si quieren ganar el torneo.
Es entonces cuando parece que los hermanos Fubuki se están preparando para marcar pero Nae les pide que la añadan al ataque así que deciden probar algo: la Triple Blizzard, vamos, la Ventisca Triple. Otra técnica super bonita que consigue el cuarto gol de Hakuren sin darle tiempo a Norika a reaccionar (8:00). Ese es, sin duda, un punto de inflexión para ella.
Hakuren continúa con su juego en equipo tan coordinado, de hecho, demasiado coordinado. Y es Yuuma el que comenta desde las gradas que están "dirigiendo el equipo de una forma así", o sea, que algo está pasando para que tengan esa coordinación extrema. En el banquillo, el entrenador del Raimon ya dice que su juego es perfecto, como una "orquesta perfectamente dirigida", así que ya se puede imaginar lo que está pasando... pero, ¿cómo?
Debo reconocer que la explicación me parece tanto original como cogida con pinzas pero bueno, comentémosla. Es Hanta quien se da cuenta de que es el público el que dirige al equipo. Si recordamos lo que mencioné antes, sabemos que había varias personas en el publico animando a Nae incluso con pancartas, bueno, pues es el movimiento de las mismas el que les indica a los jugadores la dirección en la que deben ir. ¿Y cómo saben a dónde tienen que apuntar? Mediante las señas del propio entrenador del equipo.
Es bastante original pero no veo muy creíble que todos los "animadores" hagan todo a la vez, me parece que su trabajo exige una mayor coordinación que la que realizan después los jugadores del equipo, pero bueno, así es. Una vez descubierto esto, Hanta, que es un... llamémoslo friki ninja, descifra estas señales para poder adelantarse al equipo contrario.
Así el Raimon consigue el balón y, tras un duelo entre Shirou y Kirina, este consigue pasárselo a Asuto con su Ice Arrow o Koori no Ya (11:26). (Me parece importante mencionar que el propio Shirou le dice que es bueno, ya que es sabido por todos los que seguimos este anime que este nuevo Raimon es muy novato y no suele conseguir mucho sin el entrenador). Y Asuto consigue el tercer gol con su Shinning Bird (11:47).
Ahora sólo van un gol por detrás pero, para ganara, no sólo necesitarán empatar... Es entonces cuando Hattori, que es el protagonista del juego del Raimon en este partido, intenta una técnica (ninja, por supuesto) en la que ha estado trabajando y, efectivamente, consigue el empate (Ninpou Gamagaeru o Ninja Technique: Ninja Toad, 12:56). Inciso: esta técnica me recuerda mucho a los espíritus guerreros de IE: Go.
Queda un minuto de partido y necesitan un gol más para ganar. Pero lo mismo pasa en el equipo contrario. Los jugadores de Hakuren deciden dejarse de señas y demás cosas y jugar como ellos quieran, acomodando los movimientos de Nae a los suyos. De hecho, es el propio Atsuya quien se lo dice ya que ha visto su potencial y, tanto los hermanos como el resto del equipo, son muy buenos y serán capaces de hacerlo perfectamente.
Es entonces cuando Someoka comenta que por fin Atsuya está aceptando el juego en equipo y que eso es lo que necesitan para ganar. Sinceramente, los hermanos Fubuki siempre han sido de mis personajes favoritos (incluso estando Atsuya muerto) y siento que este momento es precioso y perfecto para que puedan ganar el partido. Evidentemente no lo harán porque es un torneo y el Raimon no puede perder ya que tiene que llegar a la final (de lo contrario me sorprendería mucho), pero según ha avanzado el partido, más claro me queda que Hakuren podría haber ganado perfectamente este partido. De hecho, normalmente ganan por los pelos, y es normal porque son unos novatos y se enfrentan a equipos muy buenos y queridos, pero esta vez que el entrenador no ha sido la clave de todo, si Hanta no hubiera actuado, dudo que hubieran podido crear un contraataque.
Así pues, Hakuren intenta marcar de nuevo con Triple Blizzard. Norika sabe que no puede pararlo y es, más o menos, ese punto al que llegaba Endou en el que sabía que tenía que sacar la nueva técnica YA (aunque él llevaba detrás varios intentos). Recuerda cómo trabajó en esa técnica y se decide a usarla, sobretodo tras escuchar las palabras de Atsuya: Sé "tragada" por nuestra ventisca (no se me ocurre otra palabra), ya que recuerda todas las veces que se la tragó el mar o el agua de sus entrenamientos.
Como su madre le dijo cuando aprendía a nadar, no tiene que "luchar contra las olas sino hacerse su amiga", y es recordando estas palabras como consigue sacar adelante "Mermaid Veil", su nueva (y preciosa) técnica, que le permite parar nada menos que la Triple Blizzard.
Norika le pasa el balón a Asuto pero Someoka lo recupera y se lo pasa a Shirou, que se lo pasa a Atsuya para que marque el gol ganador. Chuta con su Hissatsu Kumagoroshi Zan y, podría haber sido el gol de la victoria de no haber sido por Asuto y Kozoumaru, que lo reciben a la vez y lo lanzan de portería a portería con una nueva técnica, Counter Drive, marcando el verdadero gol de la victoria en el minuto 17:16. Y así es como pasan a la tercera ronda.
Al finalizar el partido, Someoka felicita a Asuto y, al marcharse, dice que "es como Kidou había dicho". Asuto lo escucha pero no lo entiende. A mí me pone muy feliz porque, no sólo es reconocimiento para él, sino que además me sugiere que los jugadores del antiguo Raimon siguen en contacto y, a mí, eso, ya sabéis, que me, llega. Soy muy sentimental con todo y con esta serie no iba a ser diferente. Les tengo mucho cariño a todos los personajes pero sobretodo a los antiguos y ya que en esta serie aún no han vivido TODO lo que vivieron en la otra serie... me alegra saber que al menos todo está en orden entre ellos.
Que, por cierto, una cosa que he echado de menos en este partido es, no sé, alguna técnica de Someoka(?, hasta Nae marca un gol ella solita, pero Someoka sólo está ahí para hacer pases y poco más y, por supuesto, no quería que se apoderara del Hakuren, ni mucho menos, los protagonistas tenían que ser Shirou y Atsuya, pero, ¿nada más? ¿Ni un sólo gol?
En fin, ya al final del capítulo, Atsuya le pide perdón al entrenador por sus salidas de tono y, en especial, por haberle llamado "entrenador amateur" y es que, tan malo no podía ser si dirigía al equipo basándose en las predicciones que hacía de los movimientos de su hija. Todo esto para poder acomodar los movimientos de Nae al equipo.
Hablando de Nae, justo después se ve cómo ella felicita a Norika por su nueva técnica y ella le confiesa que la sacó por desesperación, ya que su tiro era increíble. Lo dicho, haciéndose amigas sólo que ya no en medio del partido. Se animan especialmente ya que son chicas y normalmente todo son chicos y... Nae también felicita a Hanta... como chica... Y él, evidentemente, le dice que es un chico.
Por último, se ve cómo Haizaki sonríe al ver que mencionan a Asuto como mejor jugador (cosa a la que no le veo demasiado sentido en este partido, la verdad) y, cuando él mismo se sorprende haciéndolo, recuerda las palabras de Kidou y se intenta convencer de que no tiene razón, pero en el fondo sabe que la tiene. No cabe duda de que Haizaki se unirá al Raimon como hizo Kidou en su día; la pregunta es cuándo. (Y cómo afectará eso al equipo, ya que no me imagino a Haizaki en el Raimon pero para nada).
Y este sería el partido (y todo lo que le rodea). Pero, antes de dejarlo por hoy, quiero comentar un tema referente a los partidos. Seré breve: La gente se queja de que el nuevo Raimon siempre gana y de que no es justo ya que el resto de equipos son mejores. Yo creo que el problema no está en que ganen siempre, sino en que no les vemos sufrir ni la mitad que a los anteriores. Los fans nostálgicos, hemos visto a los antiguos personajes dar todas sus fuerzas y energía para superar al rival y a sí mismos, hemos conocido sus historias y les hemos acompañado a lo largo de muchos episodios, es normal que les apreciemos como personajes y que no nos guste que unos novatos que han entrado al FF de rebote ganen a todos ellos.
Si viéramos al nuevo Raimon mejorar como lo hacían los antiguos personajes, nos dolería la derrota pero también nos alegraríamos por la merecida victoria del nuevo Raimon. Por ejemplo, en el partido entre Seishou Gakuen y Kidokawa Seishuu, me sentí de esa forma, ya que Seishou ganó pero fue una locura de partido. En cambio, en los partidos del Raimon, siempre ganan gracias al entrenador. Eso es algo que, realmente, me gusta, porque justifica las victorias. Imaginad que ganaran por sus propios medios, sería realmente bajar el "nivel" o la "reputación" del otro equipo. Pero con un entrenador tan bueno, no "insultan" al equipo rival y, además, ganan.
Esto resulta en victorias pero no en que queramos a los nuevos personajes, ya que, generalmente, nos fijamos más en el equipo contrario, que es el que nos interesa debido a los regresos de personajes queridos. Pero hay que entender que si no fuera por el entrenador, no ganarían, y ahí está el truco. Los ha estado preparando y dirigiendo porque eran demasiado novatos e inexpertos, pero en este partido la cosa ha cambiado, les ha dejado más sueltos y, nuevamente, han ganado muy por los pelos. No pueden perder porque están en el torneo, pero creo que, de ahora en adelante, veremos a los jugadores soltarse más y alcanzar méritos propios. Y no puedo esperar a que eso pase.
¡Veremos si es así!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3