jueves, 15 de noviembre de 2018

Presunto Culpable, ¿merece la pena?

Hoy quiero hablar de otra serie española, la cual sólo consta de una temporada y terminó hace tan sólo unos días. Voy a intentar no extenderme mucho y sin spoilers, aunque al final comentaré el final más a fondo y ahí sí que desvelaré bastantes cosas por lo que, quienes no hayan visto la serie, deberían marcharse cuando lo indique.

La serie, como veis en el título, es Presunto Culpable. No sé si la conoceréis ya que es española pero, sinceramente, creo que es una serie que vale la pena y permitidme comentar el hecho de que últimamente se están poniendo bastante las pilas con las series españolas y ya no se trata de rescatar alguna que otra serie entre muchas malas sino que hay unas mejores que otras pero, por lo general, todas valen bastante la pena. Con excepciones, por supuesto.

En el caso de que no sepáis de qué trata la serie: Jon es un hombre que, debido a un escándalo que ocurrió en su pueblo natal, se vio obligado a marcharse de allí y, por tanto, ahora vive en Francia. Todo cambia cuando, debido al repentino suicidio de su padre, se ve obligado a volver a su pueblo y enfrentarse a todo aquello que dejó atrás. ¿Y cuál es el misterio que nos ocupa? La misteriosa desaparición de la que era su novia, Anne. Todo el mundo pensaba y sigue pensando que él la mató y se deshizo de ella pero, al no haber cadáver ni pruebas contra él de ningún tipo, pudo simplemente huir de todo.

Al volver, tiene que reencontrarse con su familia, con sus antiguos amigos, con el resto de familias del pueblo... Y con la ertzaintza que lleva el caso, que era una de sus amigas y es una de las pocas personas que todavía sigue creyendo que él es inocente.

Una cosa interesante de la serie es que Jon sufrió un golpe en la cabeza por lo que no recuerda bien la noche en que todo ocurrió, por lo que hasta él mismo duda de su inocencia. Esto da lugar a que a veces se den escenas que rozan lo cómico en las qué el propio Jon va a la ertzaintza con pruebas que le incriminan directamente. No sé, tiene su punto gracioso jaja.

Otra cosa que me ha gustado mucho (y que también es más seria) es que hay muchísimos personajes y muchas tramas por revelar así que, de verdad que si al principio se os hace un poco lenta (cosa que a mí me pasó), seguid viendo porque hay tantos trapos sucios por sacar que merece la pena. Además, al haber tantos secretos y personajes, la serie lía todo tanto de manera que siempre acabas sospechando de todos.

En mi caso reconozco que desde el principio "supe" quién era el asesino. Y aún así reconozco que dudé mucho porque, como ya he dicho, todo el mundo es sospechoso y si acaso excusas a un par de personajes. Luego por lógica también puedes deducir bastante pero, claro, nunca sabes si vas a estar en lo cierto.

Esto me gusta especialmente porque, aunque tengas firmes sospechas sobre alguien, siempre querrás asegurarte de que tienes razón y también saber los motivos que el resto podría tener para haberlo hecho porque, ay, amigos, si yo os contara.

Es una serie muy interesante que no se hace pesada ni larga. Quizá al principio se puede hacer un poco lenta pero luego las cosas se tensan más y hacia el final estás ya deseando saber la verdad porque repito que, aunque creas que lo sabes, siempre tendrás dudas y tendrás curiosidad por más cosas que simplemente conocer la identidad del culpable.

Por lo tanto, considero que, aunque tampoco es una gran serie, está muy bien y sí que vale la pena verla. Además, es perfecta para mantita, sofá y maratón. Así que os recomiendo que le echéis un vistazo.

Ahora, cosas que no me gustaron:

Se supone que todo ocurre en un pueblo de Euskadi pero el acento fingido de algunos actores deja bastante que desear. No me voy a poner a dar nombres pero de verdad que había veces que escuchaba cosas tan forzadas que me sacaban completamente de la historia y ya me jodería que un fallo tan tonto pudiera bajar el nivel de la serie. Otros simplemente no lo fingían y, de verdad, que con el ambiente en el que se desarrolla todo, los paisajes... no me hace falta que nadie finja tener ningún acento. Y menos si no le sale bien.

Y también es que, al haber tantos actores, hay unos que actúan muy bien y otros que no tanto, pero bueno, creo que no hay ninguno del que tenga especial queja. Todo el mundo está bastante bien con alguna que otra excepción pero vamos que tampoco me parece un gran fallo. Simplemente lo comento porque, igual que da gusto cuando todos los actores son sensacionales, también molesta un poco cuando unos sí pero otros no tanto.

Y ahora voy a pasar a comentar algunas cosillas del final así que, por favor, quien no haya visto la serie y planee verla, que no siga leyendo porque le voy a revelar todo el misterio (aunque repito que hay más cosas que merecen la pena, pero eso).







Dejo unas cuantas líneas en blanco por si acaso a alguien se le va el ojo y lee algo que no deba jaja. Bien, yo sabía quién había sido desde el principio. Honestamente, me parece que es muy fácil de descubrir aunque he leído de todo así que esta es simplemente mi experiencia viendo la serie. De todas formas, tampoco lo sabes con certeza hasta que nos acercamos mucho al final y es ya realmente fácil ya que no hay que pensar mucho más allá de lo que te están contando, así que tampoco lo considero un fallo.

Yo sospeché de Maite desde el principio por diferentes cosas pero las principales fueron el hecho de que se acercara así sin más al supuesto asesino de tu hermana. Quiero decir, está muy bien que creas que es inocente, pero no lo sabes. O eso se supone. La única posibilidad de que estés tan segura de todo es que o sepas quién es el asesino o que tú misma lo seas. Y si realmente tanto te importa tu amigo y sabes quién es el asesino... lo denunciarías... ¿no?

A no ser que sea alguien a quien quieras proteger... Esa era otra de mis teorías pero no la veía realmente apegada a nadie y, si había alguien por quien podría haberse callado, no me parecía lógico que fuera el asesino, por lo que me incliné a pensar que era ella. Además, planteándome el típico "quién me sorprendería más que fuera", me salía ella. Por lo que estuve bastante pendiente del personaje y, a medida que avanza la serie, se va volviendo cada vez más evidente.

Estaba enamorada de Jon, tenía envidia de su hermana, no la soportaba, está convencida al cien por cien de que Jon es inocente y demás comportamientos que te hacen pensar que podría haber sido ella. Además, a lo largo de la serie no se sospecha nunca de ella, por lo que estaba claro, ella tenía que ser el plot twist final. Si esto es un fallo o no creo que es bastante subjetivo pero en mi opinión sí que hace sospechar mejor. Me gusta más que se sospeche de la persona y que luego se acabe descubriendo que era el culpable porque si no... canta un poco. Es decir, logras que parte del público desvíe la atención pero hay otras personas que buscamos precisamente estos detalles, por lo que nos enfocamos justo ahí.

Y, hablando del plot twist final, y esto sí que me parece un fallo, es que se tarde todo en concluir. El giro argumental en el que se descubre quién es el verdadero asesino tiene que ser más rápido y menos inesperado, no puedes estar un cuarto de hora presentando a tan pocos personajes y lanzando mensajes tan acusativos como el que le lanza la madre a Maite cuando se encuentra con ella mientras Jon está en el farmacia. Todo eso tendría que haber sido mucho más rápido y menos claro.

La gracia de tener un culpable y que de repente se descubra que se trata de un error es que ocurra así: de repente. Si no, quienes lo sospechábamos desde hacía tiempo nos aburrimos y, aquellos que no lo sabían, lo empiezan a sospechar y, por tanto, el giro argumental no sorprende a nadie.

Y... supongo que esto es todo. Sentíos libres de comentar vuestras opiniones aunque sean diferentes y... ¡nos vemos pronto!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3