viernes, 30 de marzo de 2018

Reseña - Mystical: El despertar de la magia [Mystical #1] ~ Marta Álvarez y Laia López

¡Hola! Casi no me creo que esté escribiendo una reseña para el blog (la verdad es que me estoy emocionando un poco y todo jaja) pero bueno, empecemos.


Título: Mystical: El despertar de la magia

Saga: Mystical [#1]

Autor/a: Marta Álvarez
(ilustraciones de Laia López)

Páginas: 215

Idioma en que lo leí: Español

Editorial: laGalera


SINOPSIS
La Puerta se ha abierto y solo las Mystical pueden proteger al mundo del Caos.

La Tierra es un mundo de luz. Al lado hay otro, lleno de oscuridad y violencia. Los separa una Puerta que se abre cada doscientos años liberando irremediablemente a criaturas tenebrosas. Para defender a la Tierra, la Puerta escoge a cinco chicas y les otorga los poderes de los cinco planos místicos para convertirlas en Mystical, las Guardianas de la Puerta.

Erin, Nora, Iris, Hana y Luna comparten clase y poco más, pero una fatídica noche cambiará su vida para siempre. Pasarán de ser chicas normales a tener unos poderes que no saben controlar y una misión imposible que cumplir.


COMENTARIO
Yo no tenía pensado leer este libro.

Pero mi pasado fan (que, a quién quiero engañar, no es tan pasado) con las magical girls me impulsó a hacerlo.

Saber que era un libro middle grade sobre chicas con poderes en parte me animaba pero en parte no. Sin embargo, viendo todo lo que publicaba Marta en twitter, fue despertando algo en mí... y tuve que lanzarme a leer esta aventura.

La primera cosa a destacar sobre esta historia, en mi opinión, son las protagonistas. No son las típicas chicas buenas, seres de luz, puras, que merecen sus poderes por a saber qué, sino que son chicas adolescentes normales. Unas más graciosas que otras, unas más gamberras, otras más calladas... Cada una tiene su personalidad, pertenece a un grupo social (por así llamarlo) y tiene sus problemas. Problemas familiares, con su personalidad, una relación tóxica... Problemas reales.

Esto es genial porque, normalmente, te sueles identificar más con un personaje que con el resto (o con varios) pero a donde quiero llegar es a que, para las personas que lo estamos leyendo por evocar al pasado está muy bien y podemos ver la complejidad de los personajes pero, para las personas más jóvenes que lo lean puede ser ese pasado al que quieran hacer un viaje en el futuro y, si es tan completo, puede serles de gran ayuda. Puede enseñarles que no deben tolerar que les traten mal, que no pasa nada si les cuesta abrirse a los demás, que es normal no entenderte con tu familia porque es una edad difícil (y a veces incluso no tiene que ver con la edad) y, lo que siempre se toca en esta clase de historias: la importancia de la AMISTAD.

Para las personas amantes de las WITCH, las Winx, las Sailor Moon o cualquier grupo de magical girls, es una delicia, pero para personas más jóvenes puede ser el principio de algo muy guay e incluso enriquecedor.



Otra cosa que me gustaría destacar es que, existiendo ya tantas historias del estilo, tiene mucho mérito que Mystical tenga su propia aura; su propio rollo, si me permitís la expresión. Es cierto que, en este tomo, se nos da una simple introducción al mundo, pero ya se ve que, dentro de la "plantilla" de las historias sobre magical girls, hay una historia original que sí, que trata de cinco chicas que reciben poderes y sus vidas cambian de la noche a la mañana y que hay un mundo de luz y otro de oscuridad pero no es tan tópico como puede parecer.

Además, es una lectura muy corta y ligera. Vemos cómo cada una de las chicas progresa tanto en su vida como en el uso de sus poderes descubriendo así más sobre ellas y conociendo no sólo aquello que las une sino también aquello que las separa. Los capítulos están narrados en tercera persona aunque desde la perspectiva de cada chica y desde un narrador omnisciente, de forma que, aunque no sean ellas quienes cuentan la historia, tenemos acceso a sus pensamientos y emociones.

Como libro introductorio que es, no se nos cuenta mucho más aparte de que hay una Puerta que conecta ambos mundos (el de la luz y el de la oscuridad) y que, cada vez que se abre, escoge a cinco chicas para que sean las protectoras de esta. Esta vez, estas chicas son nuestras protagonistas. Reciben unos poderes que intentan controlar a lo largo del libro pero que consiguen utilizar a duras penas y... se nos enseña su vida.

Puede parecer poca información pero, tratándose de un libro de poco más de 200 páginas, es lo suficiente como para mantenerte dentro de la lectura e introducirte a este nuevo mundo.

Le doy 3/5 estrellas porque me sorprendió más a rasgos generales que por la historia en sí pero desde luego lo recomiendo mucho y seguiré leyendo la saga (que, por cierto, ya ha salido el segundo tomo y yo me leí este en febrero pero bueno, ya sabéis que yo voy siempre tarde). Y eso, que me parece un libro perfecto para amantes de las magical girls y para regalar a personas más jóvenes.

¡Saludos!

Reseñas que te pueden interesar:
Títeres de la Magia ~ Iria G. Parente & Selene M. Pascual
Legend ~ Marie Lu
Point of retreat ~ Colleen Hoover
Slammed ~ Colleen Hoover
Un monstruo viene a verme ~ Patrick Ness
Harry Potter y la Orden del Fénix
La Selección ~ Kiera Cass
Virtual Hero 2: La Torre Imposible ~ El Rubius 
Zelic ~ Raiza Revelles & Sebastián Arango
We were liars (Éramos mentirosos) - E. Lockhart
Sueños de Piedra - Iria G. Parente & Selene M. Pascual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3