lunes, 13 de agosto de 2018

Anime: Love Stage!! (2014)

¿Y si de ahora en adelante os hablo un poquito de los animes que veo?

Hablo de series en general, he hablado de alguna película de anime... ¿por qué no empezar a comentar o recomendar los animes que vaya viendo o que ya haya visto? Nuevamente no pretendo hacer un análisis ni mucho menos con esto, sino contar de qué trata y algunas razones por las que yo considero que merece la pena verlo.

En esta ocasión voy a hablar de Love Stage!!, un anime de diez capítulos (+ ova) basado en la serie de manga homónima escrita por Eiki Eiki y dibujada por Taishi Zaou. Todavía no he leído el manga (shame on me ya que el anime lo he visto ya varias veces), así que no voy a hablar más que del anime, pero bueno, es eso lo que pretendo hoy. Cuando lo lea ya hablaré de ello.


Love Stage!!, como habréis podido adivinar ya, es una historia de BL, yaoi, shonen-ai o como lo queráis llamar. Los protagonistas están rodeados de escenarios por todas partes, ya que Ryouma es actor e Izumi viene de una familia de artistas. De hecho, es rodando un anuncio como ambos se conocen cuando todavía son muy pequeños. Años después, se reencuentran en el rodaje de otro anuncio y Ryouma le confiesa su amor a Izumi... pero ni siquiera sabe que Izumi es un chico.

La verdad es que la razón por la que me gusta este anime es que, a pesar de que sí que haya ciertos clichés y roles, los personajes y la situación que les rodea son bastante originales. No he visto demasiados animes de este estilo pero sí unos cuantos y este me ha parecido el más original. Tampoco el que tiene los mejores personajes ni la mejor historia pero me parece un fresco y divertido y me gusta volver a verlo cada cierto tiempo.


Los personajes me resultan muy interesantes ya que, por ejemplo, Ryouma es un personaje que comienza estando muy confundido y portándose como un verdadero crío pero, según avanzan los capítulos, sabe pedir perdón por todas las veces que la ha cagado y portarse de una forma muy linda, algo que no suele verse en los personajes que tienen su rol en los animes yaoi.

Izumi, por otro lado, se supone que es adorable por su físico y demás, pero cuando le conoces te das cuenta de que en realidad es un chico super inmaduro y tanto Ryouma como Rei (un personaje del que hablaremos ahora mismo), le ayudan mucho a madurar a lo largo del anime. Tampoco es un cambio increíble pero eh, se nota, porque en ocasiones llegaba a ser insoportable. Además, tengo entendido que el manga cubre más parte de la historia, así que supongo que ahí podremos ver más y mejor la evolución de todos los personajes.


Hay algunos personajes mas que también resultan interesantes, como por ejemplo los padres de Izumi, que tienen alguna escena bastante interesante, pero en los que yo me quiero centrar yo son Rei y Shougo. El primero trabaja para la familia de Izumi y, definitivamente mi personaje favorito. El segundo, es el hermano mayor de Izumi... y pareja de Rei. 

Son personajes que me gustan mucho por separado pero es que sus escenas son fantásticas y Rei, en general, es un personaje cuya personalidad adoro y con el que más simpatizo. Sé que también hay una publicación basada en ellos, llamada Back Stage, y también pienso echarle un vistazo...


En mi opinión, el anime destaca debido a los personajes, ya que se trata de una historia de amor afectada por la fama y otra serie de problemas personales que los personajes deben superar... Y poco más. Ocurren muchas cosas cotidianas (como a mí me gusta), pero también muchas relacionadas con la fama que ambos personajes tienen.

Me estoy dejando muchas cosas pero realmente creo que es un anime que merece la pena, sobretodo si te gustan los de género yaoi. Si, en efecto, te gustan, supongo que ya lo conoces porque es bastante famoso pero, si no, pienso que es una buena opción para empezar porque aunque hay roles y algunos clichés, no tiene una relación tóxica. 

Parecerá una tontería pero ha habido algunos que no los he podido terminar de ver de lo tóxicos que me parecían. Y este no es el caso, al revés. Se centra mucho en los sentimientos de los personajes y, si cometen algún error, se disculpan. Además, aunque es cierto que existen roles, cada personaje no es su rol, ni mucho menos. Por eso digo que creo que ese es el punto fuerte de este anime.

Además, no hay prácticamente escenas de sexo y si las hay están o, directamente, cortadas, o censuradas de una forma hasta ridícula, por lo que si a alguien no le apetece ver escenas de sexo... ¡este es su anime! (El manga es mucho más explícito, por lo que he visto así que recordad que me refiero únicamente al anime).

Y creo que, así por encima, esto es lo más destacable del anime. Podéis buscar reseñas o análisis más completos por internet pero, si así ya os ha llamado la atención, os recomiendo que no leáis nada más para saber el mínimo posible de cosas. Yo lo vi sin tener ni idea y me llevé una grata sorpresa así que... esa es la recomendación que os hago. 


Recomendaciones:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3