Título: Un extraño a la orilla del mar
Saga: Autoconclusivo
(aunque tiene una continuación, luego lo explico)
Autor/a: Kanna Kii
Páginas: --
(Cuatro capítulos)
Idioma en que lo leí: Español
Editorial: Milky Way Ediciones
SINOPSIS
Dos chicos se conocen en una pequeña isla de Okinawa. Shun Hashimoto es novelista; Mio Chibana un joven melancólico que aún no ha terminado el bachillerato. Lo que comienza como simple curiosidad por parte de Shun desemboca en una conversación a la orilla del mar, lo que a su vez conduce a los chicos a una relación que se estrecha poco a poco... hasta que Mio abandona la isla. Tres años más tarde, Mio regresa decidido a recuperar el tiempo perdido...
COMENTARIO
Nuevamente, el tema que nos ocupa es un manga yaoi que, en mi opinión, es muy recomendable. Antes de nada, quiero hacer un apunte, y es que este manga sí que tiene sexo. Si preferiríais un manga con menos drama y que preferiblemente no tenga escenas del estilo, os recomiendo Algo entre nosotros, que se centra precisamente en el nacimiento de un amor y los sentimientos de los personajes más que en cualquier otra cosa.
Además, quiero aclarar que la historia estaba pensada para ser un one shot, por lo que en algunos puntos puede parecer precipitada (aunque creo que la autora lo ha sabido llevar), pero que tiene otra serie de mangas (que aún no he leído, por desgracia) que componen la continuación a este. Por tanto, se puede leer como autoconclusivo pero sabed que, si os pasa como a mí y os enamoráis de los personajes y queréis saber más, PODÉIS.
No voy a desvelar nada más de lo que dice la sinopsis porque creo que vale la pena y que, para comentar ciertos aspectos, no es necesario revelar nada más. Al fin de al cabo, no deja de ser una historia romántica pero de esas que me gustan, de las que tienen algo más.
Por ejemplo, el manga que os recomendaba antes, no es para nada romántico, porque trata de cómo son los personajes, cómo son sus vidas, cómo surge el amor entre ellos y cómo evolucionan ellos a raíz de todo esto. La historia en este es completamente diferente; mientras que en el otro se nos cuenta lo que ocurre en un corto periodo de tiempo, en este se nos cuenta la evolución de los personajes y su relación a lo largo de varios años.
Una vez más, tengo que destacar que me han encantado los personajes, y es que, en esta clase de historias, los personajes lo son todo. Si voy a invertir mi tiempo en conocer una historia de amor, necesito que sea algo más que un montón de clichés, tanto en trama como en personajes. Y este es otro manga que sabe hacer eso.
Los personajes son muy humanos, tienen sus puntos fuertes y débiles, sus historias... Y aunque sí que se puede encontrar algún cliché, considero que el problema de los clichés es el abuso de ellos, no el mero uso de los mismos, por tanto, todo perfecto.
Shun es un chico gay que no se habla con su familia por algo relacionado con esto mismo (drama alert) y Mio es un chico al que le gustan las chicas... pero también Shun. Esto es una de las muchas cosas que causan ciertos roces en la relación. Lo importante de estas cosas, es cómo van pasando los días, cómo resuelven sus problemas y cómo crecen.
A través de su día a día, podemos conocer mejor a los personajes, con los que yo personalmente he empatizado mucho y a los que he cogido mucho cariño. Ver cómo intentan resolver sus problemas -unas veces con más éxito que otras- forma parte de la evolución de los personajes y su relación y todo eso hace que te lleguen más tanto las grandes cosas como los pequeños detalles.
Es por eso que aunque haya algunos temas de drama que puedan convencer más o menos (a gustos, yo creo), pienso que son necesarios. Y por ejemplo, también está el tema del sexo, que precisamente no me parece nada gratuito, ya que es un tema que les cuesta a ambos personajes pero que consiguen superar.
Es una historia de cómo una relación avanza y se va moldeando. No todo es perfecto, ni mucho menos, pero me parece que se trata de una historia que merece la pena conocer.
En cuanto al dibujo, me ha encantado. Los diseños de los personajes me han encantado (tanto en lo físico como en lo mental: mención especial a Eri aka la lesbian queen de este manga) y los entornos también, ya que son muy bonitos y bastante detallados. A mí que me encanta observar bien cada viñeta antes de pasar de página, me ha encantado.
Y, por parte de la editorial, ya me sorprendió lo cuidada que estaba la edición del anterior manga que he mencionado (que sí, es de la misma editorial), y me alegra decir que en este ha hecho un buen trabajo nuevamente. Una edición muy bonita. Un marco precioso para una buena historia. Desde luego, he quedado encantada.
No me parece un manga perfecto, así que le voy a dar 4/5 estrellas pero vamos que espero encontrar en la serie/secuela de este tomo esas cosillas que creo que me han faltado y... volveré a informar, por supuesto.
Otras reseñas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3