martes, 7 de agosto de 2018

Los Increíbles 2 - ¿La secuela que merecíamos?

Ayer fui al cine a ver de una vez Los Increíbles 2 y, me encantaría comentarla con pelos y señales pero dejaremos eso para otro momento. Hoy me voy a limitar a decir sin spoilers si creo o no que merece la pena ir a verla al cine y si es, efectivamente, una digna secuela de Los Increíbles.

La respuesta a todo es: Sí.

La historia comienza justo después de la primera, ni pasan los años, ni ha ocurrido ya la cita de Violeta/Violet... De hecho, saber si había ido o no a la cita era una incógnita que tenían muchas personas y, aunque pensaba que quizá no le darían tanta importancia, ¡vaya que sí! Si, precisamente, la película empieza así.

A donde quiero llegar es que para ellos no ha pasado el tiempo pero, para nosotros, ¡han pasado catorce años! Es una película "infantil" pero, me permito las comillas, porque hay muchas cosas que sólo entenderán las personas adultas y, aunque sea frecuente que le des más importancia a unas cosas o a otras según la edad que tengas, pienso que esta película se ha hecho pensando en la época en la que estamos.

Es una película muy feminista, donde los personajes que más relevancia tienen en la trama (aunque todos la tengan) son mujeres. Donde vemos el sentido de la familia pero de formas diferentes a la película primera. Seguimos teniendo esa unidad que los hace especiales, pero también ciertos sacrificios y momentos más individuales en los que los personajes reflexionan sobre qué es lo correcto y qué es bueno para su familia (no hablo de reflexiones que aparecen como tal sino de actos que lo demuestran).

En esta película, [Los Increíbles] deben enfrentarse al Screenslaver, que hipnotiza a las personas secuestrando sus pantallas (como su nombre dice), y al gobierno, que ha ilegalizado a los superhéroes (o Supers) y quieren hacer que eso cambie. Es todo muy interesante pero, a la vez, muy divertido y, respecto al villano principal, debo decir que sabía desde el principio lo que estaba pasando pero, supongo que para un niño no será tan evidente e incluso será sorprendente.

Además, en la lucha a favor de la legalización de los superhéroes, también aparecen varios personajes femeninos la mar de interesantes. Por ejemplo, empezando por los dueños de la empresa DEVTECH, que contrata a Elastigirl para luchar a favor de esta causa. Uno de ellos es Winston Deavor, el que vende, la imagen de la impresa... y la otra es su hermana, Evelyn Deavor, la creadora de los productos. Es otra mujer fuerte, que comparte varias escenas de sororidad con Elastigirl, y, sin duda, muy inteligente. También contribuye, a su manera, Edna Mode, personaje muy querido y que no sólo es una mujer independiente e inteligente, sino que, además, ¡no quiere hijos! Por último, mención a Void, otra heroína reclutada por DEVTECH que es super fan de Elastigirl y que es a-do-ra-ble, pero también sabe trabajar.

Y luego tenemos a Bob haciendo de padre él sólo, teniendo que manejar a una adolescente que tiene problemas amorosos, a un niño muy "trasto" con quien tiene que hacer los deberes y estudiar y... a un bebé que tiene muchos, muchos poderes.

[Inserte mención a Frozone antes de acabar la entrada]

De verdad, es una película que no defrauda, me parece fantástica y ni siquiera la he vuelto a ver o analizado para poder decir muchísimas cosas buenas. Si lo viera necesario, en el futuro haría otra entrada hablando con más detalle y, por supuesto, spoilers, pero mi intención hoy es simplemente compartir mi primera intención y animaros para que vayáis a vera al cine, porque merece la pena.

Por cierto, fantásticos créditos.
(Y no, no hay nada después, por siaca).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3