viernes, 15 de junio de 2018

5SOS - Youngblood

Ha salido Youngblood.

Voy a intentar, es decir, que no me comprometo a nada, dejar a un lado las mil y una emociones que me ha producido este disco las dos veces que lo he escuchado y el mero hecho de que HA SALIDO DISCO DE 5SOS.

Me calmo.

Vale, es un discazo. Lo digo ya. Es que no tengo nada más que valorar. Voy a explicar un poco por qué me gusta y esas cosas pero, ¿para qué mantener el suspense? Además, ¿suspense de qué? Si era evidente que iba a serlo. Pero, no sé, siempre tengo este miedo (completamente irracional) de que me puedan defraudar (cosa que, al parecer, es imposible).

Estamos en un momento muy importante porque el cambio del primer al segundo disco ya fue recibido de formas muy diferentes por lxs fans, y eso que el cambio no fue TAN grande, así que tengo ganas de ver qué pasa esta vez porque este disco es una locura. Es increíble, tiene un rollazo que mezcla varios elementos que he sabido identificar e incluye varios que a mí, desde luego, se me escapan.

El primer disco, 5 Seconds of Summer, es, yo creo, aquello en lo que todo el mundo piensa cuando se  menciona a la banda. Ese pop-rock con su buen guitarreo, esos coros tan pegadizos, esas letras tan divertidas... Es el disco más "inmaduro", por así decirlo, pero es de esos discos que te hacen feliz, que cada canción te hace dejarte la garganta y que te llega al corazón porque todxs hemos sido así, hemos pasado por esas situaciones, independientemente de lo que pensemos ahora de ellas. Y, para mí además, supone un viaje a una época concreta de mi vida. Y me hace llorar y me da ganas de vivir.

Loa temas no son muy variados, el amor, esa chica inaccesible (vamos, la crush, que se dice ahora), carpe diem... Y algunas canciones tratan de detalles, fiesta, la sociedad... Las inquietudes típicas de todo adolescente.

Sounds Good, Feels Good marcó la diferencia. Algunos temas siguen siendo bastante en la línea del anterior, como Money, Hey Everybody! e incluso Fly Away. Tienen un aire diferente, pero son del mismo rollo: pop-rock, guitarreo, rollazo... Y los temas son diferentes, eso sí.

Las letras siguen tratando de amor pero también de desamor, de fiesta, de aventura, de libertad... son unas letras mucho más maduras, más metafóricas y más variadas. De hecho, se habla más de la sociedad (con bastante crítica, de hecho) e incluso de familias destrozadas, como en Broken Home, una de las canciones más tristes del disco, si no es la que más. Yo diría que se trata de un disco mucho más emocional, menos intenso en cuanto a la música pero más en cuanto a letra.

De hecho, aunque el guitarreo sigue ahí, en algunas canciones ya se centran más en incluir sonidos electrónicos y hacer menos rock y más pop pero bastante alternativo. También hay bastante guitarra acústica y esos coros tan animados que ya había en en primer disco.

Se trata de un disco bastante más maduro, muy interesante en todos los sentidos. A algunas personas les gustó mucho (como a mí), pero a otras no tanto. No sólo las letras sino que también la sonoridad, demuestran un avance en cuanto al sonido y a la dirección que estaba tomando la banda y me gusta porque exploran, experimentan, pero no dejan de lado el sonido del que vienen.

De hecho, me gusta mucho que al final de Waste the Night y de San Francisco, haya música al final, después de que (parezca que) termine la canción. También, Invisible me recuerda mucho a las bandas sonoras de la animación japonesa, concretamente a Kimi no Na wa, y eso me encanta. Por último, mencionar la peculiar última canción del álbum, Outer space / Carry on, que es como una unión de dos canciones diferentes aunque similares, de verdad que no sé cómo explicarlo.

Y así llegamos al tercer disco. Youngblood, una joyita. De verdad que tras tantos años y teniendo en cuenta el cambio del primer disco al segundo no sabía qué esperar y, cuando salieron Youngblood y Want You Back, me encantó lo que escuché.

Bastante innovador, con elementos de ambos discos y nuevos... ¡pero ha resultado ser nada comparado con lo que tiene el disco! Tiene una guitarra eléctrica divertida y sexy, no tan cañera como en el primer álbum pero más presente que en el segundo disco. También tiene mucha música electrónica, que le viene del segundo disco... la cosa es que tiene MUCHA MUCHA. Es una pasada la de ritmos y combinaciones que hacen en este disco. Cada canción es diferente a cualquier cosa que he escuchado antes pero todas se recogen dentro de un estilo similar.

Algunas canciones tienen ritmos que incluso me recuerdan a la música latina, otras me recuerdan a la música de los 80 y algunas incluso a ciertas bases de trap y hip hop. La guitarra acústica también está presente pero vamos, que es otro ingrediente más de este cóctel de sonidos que hacen una mezcla explosiva.

De hecho, me gustaría mencionar que en Valentine y More, no he podido evitar pensar en Arctic Monkeys; en Why Won't You Love Me, en Lana del Rey y, en Woke up in Japan, en R5. Esto, viniendo de mí, sólo pueden ser cumplidos.

Es un disco lleno de sonidos increíbles, que te atrapan y, como todos los discos de esta banda, te hacen feliz. Es más maduro, sexy, intenso... una maravilla. Seguro que tiene sus cosas malas pero yo de esto no entiendo, yo en cuanto a música sólo sé lo que me gusta, lo que no y por qué, y de ahí que esté escribiendo esto. Porque este disco me ha hecho tan feliz, que necesito compartirlo con todo el mundo.

Después de este inciso, como decía, el disco es bastante más maduro. Y eso se nota mucho en las letras. Los temas son más variados, como siempre el amor está en ajo pero en este caso se centran más en lo sexual, en el arrepentimiento, la culpa, el despecho y, algo muy importante, que es dejar ir.

Todas las canciones me parecen increíbles y si me pongo a hablar de ellas individualmente no acabo no nunca, así que solo mencionaré que Babylon, el último tema del disco, es muy especial en todos los sentidos y es, justamente, lo que necesitaba oír.

Recomiendo muchísimo escuchar este disco tanto a quienes llevan siguiendo años a la banda como a quienes no, es un disco increíble que, lo dicho, no será perfecto, tendrá mil fallos, pero a mí me ha encantado. Me ha hecho llorar y chillar como si tuviera cinco años y tengo claro que va a ser un disco importante en mi vida.

Espero que os guste y que le deis una oportunidad <3


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3