sábado, 7 de julio de 2018

Inazuma Eleven: Ares no Tenbin - Partido Seishou Gakuen vs. Raimon Inakuni (Eps. 11-13)

Ya os comenté en la anterior entrada sobre Inazuma Eleven que el capítulo doce había sido genial pero no pude comentarlo porque, para que terminara el partido, aún faltaba otro capítulo. El caso es que este capítulo se emitió mientras estaba en Barcelona así que no he podido comentar el partido hasta ahora.

De todas formas, sepan ustedes que me he vuelto a ver todos los capítulos de la serie para tener los detalles más frescos (ya que se me olvidan constantemente) y quiero que mis comentarios se centren más en lo "no evidente" y no tanto en lo que ocurre. Es decir, que me gusta comentar cada cosa que ocurre pero que me gustaría hablar de los simbolismos y de lo que hasta un simple pase puede significar para un personaje (como por ejemplo, un pase de Haizaki hacia alguien de Seishou).

Así que, dicho esto, nos situamos en el minuto 16:46 del capítulo 11, en la escena anterior al inicio del partido que se desarrollará en los siguientes dos episodios. Es una escena super importante porque, después de habernos contado la verdad acerca del padre de Asuto y habernos llenado de emociones a lo largo del capítulo, nos enseñan esto:

Haizaki está entrenando. Sí. Entrenando. Antes de un partido. Contra el Raimon. Otra vez. Es un partido inesperado pero esperado desde que se sabe que va a tener lugar. Ya sabemos que Seishou Gakuen en un titán en esta serie pero, también, que el entrenador del Raimon puede focalizar a cada jugador en sus habilidades y manejarlos a su antojo para llegar hasta la victoria. Así que, ¿quién ganará?

Los demás jugadores de Seishou se sorprenden al ver a Haizaki entrenar y es lógico ya que, no sólo no lo hace nunca, sino que, además, lo está haciendo con mucha rabia. Es Kidou quien le acaba preguntando si está así por el partido contra el Raimon y Haizaki le responde que no, que es Asuto. Que le pone de los nervios. Y entonces, Kidou, que sabe bien de lo que habla, le pregunta si "su luz es demasiado intensa para él" (17:19). Y continúa diciendo: "Si hay alguien que puede cambiarte, pienso que es él [...]. Es como el sol. En otras palabras, el sol siempre está de su lado".

Haizaki no se toma demasiado en serio estas palabras, por lo que Kidou le explica que "conoce a alguien que es así" (17:52) y mira al cielo, para después decir: "Su existencia me cambió y me salvó". Y sí, ya sabemos de quién está hablando. No need to mention. Al escuchar estas palabras, no puedo evitar que se me salte la lágrima porque, a lo largo de la serie original, se recuerda el pasado oscuro de Kidou, ya que está relacionado constantemente con todo lo que ocurre, y ver ese dolor y saber que Endou le ayudó tanto... (sé que no son personas reales pero yo estas cosas, aunque sean ficción, me las tomo muy en serio). Es entonces cuando Kidou se pone en el lugar de Haizaki, porque una vez fue así, y le dice que él "también está intentando cambiar" (18:02). Por mucho que Haizaki lo niegue, todos sabemos que es verdad. Incluso él mismo.

Y entonces llega el partido, en el minuto 18:15. Como si no lleváramos suficientes emociones a cuestas ya a estas alturas de capítulo. Recordemos que nos han revelado información sobre Asuto y nos han dejado ver al Raimon interactuar, cosa muy necesaria ya que, al verse la historia desde tantos puntos de vista, es importante mantener el equilibrio y el interés en los diferentes personajes. A mí no me importa esperar, de hecho, no se sabe casi nada del propio Yuuma, que es uno de los principales, pero confío en los japoneses y en que, una vez más, lo hagan bien, así que, lo dicho: no me importa esperar. Pero también es comprensible que haya personas que estén reacias a animar al nuevo Raimon ya que el antiguo dejó el listón muy alto y aún no hemos podido conocer al nuevo a fondo.

Hablando de Yuuma, hay una escena muy graciosa que ocurre justo entonces, entre los minutos 18:28 y 18:42 en la que Yuuma le da Yakisoba de algo espinoso (no sé lo que es) y unos sandwiches a su compañero y este le pregunta que qué es esa cosa espinosa y Yuuma le responde que tampoco lo sabe y, por eso, ha pedido que haya más en el de su compañero. De verdad que no entiendo cómo me puede fascinar tanto este personaje. Me intriga, me hace reír... No tengo nada claro su rollo y, aunque tiene muy pocas apariciones, todas tienen algo importante que decir. Que es inteligente, que tiene algo que ver con Ares... y ahora parecer ser que también tiene sentido del humor.

Justo antes de empezar al partido, ya en el campo, Haizaki y Asuto intercambian unas palabras y me encanta la reacción de Haizaki cuando ve la determinación del otro. Asuto está decidido a ganar y no sólo él, sino todo el equipo. A estas alturas ya saben que pueden confiar en el entrenador y, desde luego, contra un equipo tan bueno como Seishou Gakuen, saben que tenerle como entrenador es la única oportunidad que tienen.

Pero esto sólo consigue enfadar más a Haizaki, quien chota directamente a portería antes de que nadie pueda dar un paso y marca el primer gol del partido (19:44). Kozoumaru piensa que le está devolviendo el gol que él metió en su primer partido pero realmente pienso que, simplemente, lo que Haizaki busca es ganarles por goleada y que pierdan la esperanza. Muy de su estilo.

Asuto anima a su equipo, ya que el partido acaba de empezar y él es muy como Endou y sabe que mantener los ánimos es muy importante. Pero Haizaki confía en que pueda acabar con esa luz. Y así se inicia el duelo entre la luz y la oscuridad que caracteriza a este partido.

"A más profunda es la oscuridad, más oscura es la sombra. El sol es demasiado brillante" (0:19) piensa Kidou mientras avanza detrás de Haizaki. Y es que él le entiende muy bien porque, aunque sus motivos nunca fueron los mismos, Kidou también sabe lo que es estar lleno de oscuridad y lo esclarecedora que es la aparición de alguien con tanta luz en tu vida. El problema es que Hazaki y él son muy diferentes y sabe que no va a serle fácil salir de ella.

De hecho, mientras avanza con el balón, Haizaki no para de recordar las frases que Asuto le ha dedicado en sus contados encuentros. Cómo él le habla de jugar a fútbol por diversión y dejar de lado los sentimientos negativos. Y eso le da rabia, porque él juega por venganza y, aunque a veces se lo replantea, nunca piensa dejar algo que le lleva impulsando durante tantos años de lado. La cosa es que, como apunta Seiya Nishikage en el minuto 0:49, ahora Haizaki no sólo es un delantero excelente, sino que también juega con su equipo, así que, si en el primer partido que jugaron ya eran un rival de alto nivel, ahora lo son más. Y, efectivamente, haciendo algún que otro pase, Seishou consigue su segundo gol (Haizaki, Perfect Penguin, 1:37).

Haizaki sigue intentando desmoralizar a Asuto y, con él, a todo el Raimon, pero hasta sus compañeros le preguntan el por qué. Y es que él se siente incomprendido. Esto nos lo explican entre los minutos 2:16 y 5:25. Haizaki nunca ha visto el fútbol como algo divertido porque empezó a tomárselo en serio cuando ocurrió lo de Akane. Él siempre había estado solo, no encajaba en la sociedad, ni siquiera en su propia familia. Akane fue la primera persona con la que pudo entablar una amistad y, al "irse" ella también, volvió a encontrarse solo. Y lo único que le quedó fue la venganza.

Nunca se ha sentido comprendido por nadie más que por Akane, igual que sentía que nadie más la entendía a ella, por eso, aunque sabe que tiene mucha oscuridad dentro, también siente que es lo único que le queda. Sólo le hace caso a Kidou y tampoco es que demasiado, pero al menos le escucha. Así que, mucho menos, va a escuchar a Asuto que, aunque también tiene su pasado, no es parecido al de Haizaki, ni mucho menos. Pero esto él no lo sabe y piensa que simplemente es un niño ingenuo que sólo piensa en la diversión y, aunque es como debería ser el fútbol, él sólo conoce la venganza. De hecho, es Kidou el único que no cuestiona sus motivos para jugar y creo que, ese respiro que sólo él le da, es parte de la clave de su relación.

La cosa es que, si Kidou tiene un acceso tan restringido a los pensamientos y sentimientos de Haizaki, ¿qué va a tener Asuto? Efectivamente: nada. Y por más que el primero le diga que Asuto podría ayudarle, él sólo ve a un niño inmaduro que no tiene ni idea de dónde se está metiendo y eso le hace enfadarse. Y así es como anota el tercer gol del partido (Haizaki, Overhead Penguin, 6:07).

El Raimon está desanimado y hasta Kidou le pide a Haizaki que no vaya tan fuerte, que les deje respirar, pero Haizaki tiene claro su objetivo y es "mostrarles desesperación" (6:42). El partido habría estado "hecho" de no ser por un peque inconveniente: Asuto. La siguiente vez que Haizaki tira a puerta, se interpone entre el balón y la portería y le dedica una sonrisa al delantero. Esto no hace más que alimentar su rabia.

Asuto empieza. darlo todo, anima a sus compañeros, roba el balón... No consigue mucho ya que en seguida acaba el primer tiempo, pero da esperanza al equipo y, efectivamente, molesta a Haizaki con esa actitud tan optimista, que es justo lo que él quiere destruir en este partido.

Tras un discurso motivacional por parte de Asuto hacia el equipo y de la aparición del entrenador (quien había puesto un muñeco de papel maché suyo para escaquearse del primer tiempo), comienza el segundo tiempo. Se pone en marcha la estrategia (o las estrategias(? ) 1, 2, 3 del entrenador y comienza con la primera, que se basa en la Perseverancia.

Si tres personas bloquean a Haizaki y sólo le queda un lugar para salir de ahí, cualquier persona que le corte al intentar salir podrá quitarle el balón. Y así ocurre: Hiro ocupa el lugar exacto que el entrenador le había indicado y consigue quitarle el balón a Haizaki. Cosa de la que hasta él mismo se sorprende (11:52). Pero el demonio del campo crece en niveles de rabia y se lanza hacia él así que se la pasa a Goujin (Inciso: Haizaki provoca 50% miedo y 50% risas en esa escena).

El caso es que el Raimon por fin tiene una oportunidad para subir al ataque y la aprovechan, ya que consiguen su primer gol del partido (Kozoumaru, Fire Tornado, 12:16) ya que ni siquiera le da tiempo al portero de sacar su supertécnica.

Siguen presionando a Haizaki y al final se ve obligado a calmarse y jugar en equipo. Es entonces cuando el entrenador del Raimon Inakuni pone en marcha su segunda parte del plan, o como queráis llamarlo. En esta parte, se utiliza el Factor sorpresa. Y es que Mansaku es su as en la manga. Le ha entrenado para ser líbero y nadie más que él lo sabe, por lo que literalmente todo el mundo está sorprendido ante esta jugada. Aún así, confían en él y le pasan el balón para que siga subiendo y así utiliza su primera técnica hissatsu, Spark Wind, para deshacerse de su primer oponente.

Asuto, Mansaku y Goujin suben y, el nuevo líbero, hace honor al factor sorpresa característico del plan del entrenador, y chota a portería y consigue el segundo gol con una vaselina (15:54). Creo que realmente es la primera vez que se ve algo así en esta serie. Y me encanta :)

Un sólo gol más y el partido estará empatado, justo como al principio. Aquí entra la tercera parte del plan del entrenador, a la cual llama "El amor es ciego" (este hombre es el mejor entrenador que ha tenido cualquier equipo, porque no sólo hace crecer al equipo sino que también consigue victorias de maneras originales, rápidas y eficientes y... además es divertidísimo, a quién quiero engañar).

Esto consiste en pasarse el balón según las instrucciones que el entrenador les está dando en el mismo momento. Así acaban confundiendo al equipo contrario y formando un hexágono que abre el centro sin que los contrincantes lo noten y que recibe el nombre de Marionette Attack, una táctica de equipo que consigue que Asuto marque el gol del empate por la escuadra sin nadie que se interponga entre el balón y la portería (16:51).

El entrenador Kudou también pone en marcha una estrategia de defensa, visto lo visto, y se inicia la Crisis Zone, que les permite mantener el balón en el equipo y, por tanto, impedir al Raimon avanzar con él. Haizaki intenta que Asuto sienta la desesperación pero, ¿cómo va a sentirla si han hecho una remontada increíble? Más bien, el único que está sintiendo la desesperación es Haizaki.

Llega el capítulo 13 y, con él, la resolución del partido. Empieza con un duelo directo entre Asuto y Haizaki, luz y oscuridad. Hiyori, Hanta y Hiro intentan parar el Perfect Penguin de Haizaki con Gravity Cage pero no lo consiguen y marca gol (0:59).

A continuación, se nos revela cierta información sobre el entrenador Kinun Chou, como que se graduó en Stanford con honores, que fue profesor de Kung Fu durante tres años, que estuvo en el ejército otros tres años, que fue jugador de béisbol tres años y de fútbol otros tres. Después, se convirtió en entrenador de fútbol pero se retiró al año. Desapareció durante diez años y fue expulsado de la Federación Mundial de Fútbol, aunque se desconocen los detalles. Dicen que criticó directamente a la Federación, yo supongo que se refería al Ares no Tenbin. Pero ya lo veremos.

El partido continúa y Haizaki consigue el balón. Para sortear a sus oponentes, se hace un pase a sí mismo (4:07) haciendo que el balón impacte tan fuerte en el suelo como para mantenerse en ese punto y luego rebotar de vuelta para poder recibirlo (supongo que es imposible pero qué maravilla). Asuto intenta bloquearle pero se ha lesionado y el seguir jugando no le está haciendo ningún favor. Haizaki se da cuenta pero, como Asuto sigue, él también. Tira a puerta (Overhead Penguin) pero Asuto le resta potencia con la cabeza así que Norika es capaz de pararlo (menos mal, porque parece que no evoluciona lo más mínimo).

Y entonces llegan los tres últimos minutos. Y el entrenador inicia el contraataque. Pero antes hace una especie de acupuntura en la pierna de Asuto para que pueda jugar al máximo los últimos tres minutos. Este hombre es una casa de sorpresas.

Empieza el contraataque. El Raimon tiene menos de tres minutos para empatar y marcar otro gol o está fuera del FF. Hiura, Asuto y Kozoumaru consiguen ese empate con una nueva técnica, Meteor Drop (9:06). Ni siquiera Kidou y Yuuma estaban barajando algo así. Es aquí donde se ve que el Raimon tenía un as muy sorprendente bajo la manga. Y, sacarlo ahora, es muy inteligente ya que el equipo contrario no tendrá tiempo para pensar en un contraataque.

Los jugadores de Seishou Gakuen se preguntan cómo pueden tener todavía tanta energía, si han estado todo el rato encima de Haizaki y ellos ya están en sus límites. Es entonces cuando Kidou se da cuenta de que el único que se ha esforzado directamente ha sido Asuto. El resto se ha dedicado a hacer bulto y bloquear por turnos pero, el único que les atacaba, era Asuto. A pesar de ser delantero, estaba en la defensa y por eso pensaban que tenían a todo el equipo encima, porque no se dan cuenta de los cambios debido a su fijación en Asuto.

Inciso para comentar que el truco de la respiración que Asuto le describe a Hiura en el minuto 11:13 (el de inhalar tres veces y exhalar dos) es el mismo que me decía mi antigua profesora de educación física y nunca me funcionó xd.

El caso es que el Meteor Drop es una técnica incompleta por el momento, así que no sería difícil encontrar una forma de pararlo o desviarlo, sobre todo para un jugador como Kidou. Es por eso que lo han dejado para el final y que el propio Kidou sabe que no volverán a utilizarlo, sino que utilizarán algo nuevo otra vez para aprovechar el factor sorpresa en el que han basado todo el partido y no darles tiempo para reaccionar. Sin duda, un reto complicado hasta para el mismo Kidou.

El partido está a punto de terminar y Asuto utiliza sus últimas fuerzas para chutar con Shinning Bird y conseguir el gol que define el resultado del partido, a pesar de los esfuerzos tanto por parte de Kidou y Haizaki como del portero, por pararlo (12:59). Es un tiro lleno de luz, que lleva toda la energía de Asuto, todas sus ganas de ganar y me parece perfecto para decidir el resultado del duelo entre la luz y la oscuridad que simboliza este partido. 

Seishou Gakuen no se está jugando pasar de fase, a diferencia del Raimon Inakuni, pero igualmente Haizaki quiere ganar por encima de todo. Y esta es la primera vez que le pide ayuda a su equipo, que les pide que le ayuden a ganar. Lo intentan por todos los medios pero apenas quedan unos segundos... así que el partido acaba.

Un partido muy reñido en el que nada estaba claro (salvo por el hecho de que tenía que ganar el Raimon para poder pasar de fase, ya que Seishou Gakuen iba a pasar de todas formas xd) y que, como dice Yuuma en el minuto 14:15, los jugadores no están mal, pero es el entrenador a quien hay que prestar atención.

Entonces tiene lugar una escena muy conmovedora en la que Haizaki se acerca a Asuto de forma bastante amigable -viniendo de él- y le da la enhorabuena -con sus palabras-. Asuto reconoce que le encanta su fútbol aunque sea muy duro y le pide perdón ya que Haizaki sí que disfruta jugando a fútbol. Es entonces cuando Haizaki reconoce que es divertido y que no todo es la venganza. Aunque, como ya he dicho, no la va a dejar de lado. La cosa es que al menos ese ya no es es el único fútbol que conoce.

Justo después, tiene lugar una escena bastante intrigante en la que Yuuma y Seiya hablan de ambos equipos hasta que el segundo recibe una llamada y se marcha tras decir que "Takemi está causando problemas" (17:18). Todo lo que rodea a Outei Tsukinomiya me intriga mucho, así que, como comprenderéis, aunque esto ya no forme parte del partido, ocurre justo después y me parece importante comentarlo ya que seguro que es importante en un futuro.

La cosa es que Seiya deja solo a Yuuma y, en el minuto 17:40, este se cae y Anna lo ve, así que va a ayudarle pero él le dice que no hace falta y, de paso, le pregunta su nombre. La pregunta es: ¿es esto el inicio de una nueva otp? En fin, la cosa no acaba aquí. Y es que a Yuuma se le cae una especie de caja de pastillas, así que Anna le sigue y, adivinen a dónde se dirigía. Al hospital. Para ver a Akane. Como aquella vez que fue Haizaki y después entró él.

Aquí ocurren dos cosas que, de verdad, no sé qué pensar, porque en primer lugar, habla de un plan con Akane y no entiendo si es buena gente o no y por tanto no sé si debo quererle o no (porque yo ya le quiero xd) pero es que, además, ocurre que Anna piensa que Akane es su novia, así que decide no darle la caja ella misma y se lo pide a una enfermera. ¡Y no sé si shippear esto o no!

Es realmente difícil porque no se sabe mucho pero vamos que yo estoy muy intrigada y que ahora mismo voy a ver el siguiente capítulo y bueno, que siento haberme extendido tanto y que seguiré comentando!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por pasarte. ¿Quieres comentar algún contenido? ¿Que estemos en contacto? Pues deja un comentario o pásate por mi twitter (@Angy_Lilastars). ¡Nos leemos! <3