Por fin he visto el capítulo que pone fin a este increíble partido así que... vamos a hablar del que creo que ha sido el mejor partido de la serie hasta la fecha. No quiero adelantar demasiadas cosas pero dejémoslo en que
el anterior partido también me pareció brutal y, aun así, este ha conseguido emocionarme muchísimo. Ha superado mis expectativas.
Nuevamente nos encontramos en unos capítulos con mucho desarrollo de personajes y, al ser personajes que no son protagonistas, voy a comentar todos los momentos que me parezcan importantes, tanto para el desarrollo de los mismos como para el desarrollo del propio partido, así que lo siento si se alarga demasiado.
Han dedicado tres capítulos a este partido; realmente me alegro de que lo hayan hecho porque los personajes de Eisei Gakuen son muy queridos y, ya que con otros personajes no lo han hecho tan bien, me alegro de que con estos al menos nos hayan dado bastante tiempo para verlos y digerir su historia. Aunque no todo han sido maravillas. Comencemos.
Ya en el minuto 1:00 del capítulo dieciocho, Tatsuya se ve obligado a parar un tiro/pase de Hiroto, el cual está contento con ser "The God Striker" y no quiere jugar en equipo. Ahora, supongo que ya habréis visto el capítulo pero, por si no, ¿quién es este Tatsuya?
Bueno pues resulta que igual que Atsuya Fubuki no murió en esta línea temporal, tampoco lo hizo Hiroto Kira. Es por eso que, quien antes era Hiroto Kiyama, ahora conserva su nombre original, que es Tatsuya Kiyama.
Como dice el entrenador, si Tatsuya es la luz, Hiroto puede ser considerado la oscuridad (2:45-2:49), así que, nuevamente, tenemos este duelo entre luz y oscuridad propio de Inazuma Eleven. Aunque se trate del regreso de los personajes de Eisei, todo se centra en Hiroto y Tatsuya, cosa que en parte me ha gustado, pero que en parte me entristece ya que me hubiera gustado ver más cosas de los demás. Es por eso que voy a resaltar y analizar cada pequeño gesto que tengan los personajes (coged unas palomitas, que esto se va a hacer eterno).
Una vez más, el entrenador no les da muchas pistas. Simplemente les presenta a Hiroto como "la llave" del partido... y no dice nada más. Eso me encanta porque ya en el anterior partido tuvieron que sacarse las castañas del fuego ellos mismos y, aunque creo que todos íbamos con Hakuren y queríamos que ganaran, no fue una victoria fácil que los dejara en mal lugar. Así que se puede aceptar.
En Eisei, los jugadores entrenan para el partido. Todos menos Hiroto y Tatsuya, ya que el segundo ha ido a buscar al primero. Intenta convencerle para que juegue con todos pero él no quiere ya que nunca juega en equipo y siempre acaban ganando gracias a sus goles. Pero Tatsuya sí que presta atención y él sabe que el Raimon es fuerte e imprevisible, ya que en cada partido se han servido de diferentes tácticas y técnicas para ganar. No tienen un modo d juego concreto y no llevan jugando el tiempo suficiente como para tener hábitos descifrables. Tatsuya sabe que necesitan jugar en equipo si quieren ganar.
Es entonces cuando otros queridos personajes acuden para apoyar a Tatsuya. Estos son Ryuuji, Haruya, Suzuno, Saginuma y Yagami. Ellos insisten en lo que decía Hiroto; que su sueño es ganar del Fútbol Frontier y que para eso deben trabajar todos juntos. Pero Hiroto se vuelve a negar y le dice a Tatsuya algo bastante importante que es que "no le gustan sus ojos" (5:28).
Evidentemente hay una explicación para eso pero, antes de entrar en ese tema, comentemos que, justo cuando sigue hablando de eso, Ryuuji salta en defensa de Tatsuya y le dice que si no le gustan es porque "es retorcido" (5:36). Los shippeo mucho, ¿vale? Intentaré no fangirlear en exceso. Pero ese es un momento muy remarcable.
Hiroto pues se marcha, pero Tatsuya le sigue y le dice que no es sólo por ellos, sino que también por el director, es decir, el padre de Hiroto. Este, de todas formas, dice que sólo busca cambiarle juntándole con gente como Tatsuya y recuerda el momento en que se conocieron, aunque vagamente (es mejor así, para ir entendiendo todo poco a poco).
En el entrenamiento de Eisei, Ryuuji intenta que Tatsuya no piense más en Hiroto y Suzuno le da la razón. Me parece super lindo que Ryuuji se preocupe tanto por el bienestar de Tatsuya aparte de por el hecho de que no sólo es el creador de juego, el capitán y delantero, sino que además tiene una historia con Hiroto que lleva años intentando solucionar. Vamos, que no quiere que se ralle más.
De hecho, la propia Reina Yagami dice que cree que Tatsuya sabe algo sobre Hiroto que ellos no saben. Esto no lo dicen pero yo misma veo que, aunque Hiroto diga que Tatsuya le molesta, es la única persona con la que se relaciona. Se podría decir que es la persona más cercana a él, por no decir la única. Están siempre en un pulso constante y es que Ryuuji tiene razón; está tan cegado en sus propios retorcidos pensamientos que no puede ver más allá de ellos.
Tiene esa rivalidad con Tatsuya que sólo él siente, ya que este no hace más que darle la mano y ofrecerle ser amigos, pero Hiroto lleva toda vida creyendo que su padre le quiere más a él y escucharle preguntarle a su hermana, Hitomiko, qué tal lo está haciendo Tatsuya, no ayuda. Piensa que su padre nunca se ha interesado por él, pero no es así. La cosa es que él no lo sabe.
En el minuto 9:53, cambiamos de escenario y nos situamos en el hospital, con Haizaki, que ha ido a ver a Akane una vez más. Esta escena es corta pero realmente sorprendente, y es que Haizaki le dice que ha perdido y que por tanto ya no debería tener razones para jugar. "Pero". Lo último que dice es eso, un "pero". Hay una razón. O varias, quién sabe. Ya hemos dejado claro anteriormente que Haizaki es un personaje complejo. Pero el punto es que Akane le pone la mano en la cabeza y él sonríe. ¿Significa esto que Haizaki se unirá al Raimon?
El Raimon también entrena, sobre todo Michinari y Goujin, quienes aún no tienen técnicas hissatsu y desde luego quieren desarrollar las suyas propias. Sin embargo, son Eisei los que realmente están entrenando duro y quienes están lidiando con los problemas de equipo con Hiroto. Y, de hecho, llega el momento de avanzar en la trama de este personaje:
Tatsuya va a buscarle una vez más y le dice que su padre le quiere a él, su hijo verdadero, que no le ha sustituido. Y se lo demuestra diciéndole que su padre tiene una habitación detrás de su despacho en la que tiene enmarcado un dibujo suyo, de Hiroto. Y, dicho esto, le dice que su objetivo es ganarle FF y lo hará con o sin él (13:15).
Está claro que, una vez comprendido el problema que tiene Hiroto con él, Tatsuya se ha limitado a iluminarle con la verdad y después dejar clara la situación. Quiere jugar con él, quiere que él esté bien, pero si sabiendo la verdad no puede solucionar el problema y unirse al equipo sin batallitas de por medio, entonces no quiere saber nada.
Y llega el partido. Hiroto no aparece, así que los jugadores de Eisei se preparan para salir al campo
anyway. Seiya, desde las gradas, comenta que sin el goleador principal van a tenerlo difícil pero, precisamente, Yuuma dice que Hiroto no encaja con el equipo, así que será interesante ver el juego en equipo de Eisei Gakuen. Yo estoy completamente de acuerdo con este hombre.
Justo antes del pitido inicial, Tatsuya piensa que no puede esperar a Hiroto así que seguirá adelante sin él (15:01), esto es un momento importante para el personaje ya que su padre (creo que todos aquí sabemos de qué padre estamos hablando) le pidió que siguiera apoyando a Kira, es decir a Hiroto, como ha hecho hasta ahora. Y él lo ha hecho, hasta el último segundo, pero ahora toca jugar y ya ha dicho y hecho todo lo que estaba en su mano.
Kozoumaru intenta enseguida un
Fire Tornado, pero Saginuma consigue pararlo con su
Warm Hole, no obstante, el Raimon se hace con el primer gol del partido poco después (Asuto, 16:04), con un gol un tanto x que te deja con los ojos abiertos en plan "¿en serio?". Y es que en la serie original de Inazuma Eleven los goles eran un duelo entre el delantero y el portero, a ver quién podía más, y aunque ya he dicho anteriormente que me gusta que en esta serie no sea todo el rato así, hay algunos goles que me dejan un poco fría, sin emoción. Y este gol es una sorpresa para todos.
Tatsuya se sigue rallando por Hiroto, intentando convencerse de que estarán bien sin él, y déjenme destacar esa fantástica forma de deshacerse de dos jugadores como si nada en el minuto 16:19. Y aquí llega por fin el primer gol de Eisei Gakuen (Tatsuya,
Ryusei Blade, 16:33). Yo lo digo y lo repito: si este niño es tantas cosas es por algo. Sabe jugar en equipo, crear y leer estrategias, es buen delantero y eh, menudos skills los que he mencionado en este mismo párrafo. Es una delicia. Y eso que me fastidia un poco que la técnica no haya sido tan bonita como en la serie original.
¡Ya tenía ganas de verle jugar, ay!
El siguiente gol, también lo consigue el Raimon, ¡pero esto sí que es un golazo! Primero, Mansaku se abre camino ayudándose de su
Spark Wind y le pasa a Hiura, que consigue marcar sin emplear ninguna técnica (17:10). Es un gol simple, pero que viene después de un momento de tensión y que realmente te alegra, al ver que, poco a poco, los jugadores del Raimon están dejando de seguir órdenes y comenzando a aprovechar sus diferentes habilidades.
Entonces es el turno de Eisei para conseguir su siguiente gol. Y lo hacen (Ryuuji Midorikawa,
Astro Break, 17:43). Esta técnica si que me ha parecido muy bonita y espectacular.
Ryusei Blade está muy bien pero la recordaba más poderosa.
Están ya 2-2 y es un poco raro porque parece que los porteros ni se están esforzando. A Saginuma literalmente le han metido dos goles de jajas en plan "mira, te la cuelo por aquí" y Norika... en fin, en el partido anterior mejoró mucho, así que espero que se note más adelante.
Se acerca el final del capítulo, que no del partido, y Goujin y Michinari pretenden utilizar esa técnica conjunta para la que habían estado practicando... pero, en serio, aquí la cosa se va de madre. Con la música épica y mis expectativas con estos personajes, de verdad que me esperaba una pedazo de técnica... pero, de alguna forma que todavía no logro entender, Hiyori se mete en medio y se ponen como a bailar (lo juro) y se sacan una técnica de la manga:
Flash Dance.
Literal que es una técnica que me llevó unos minutos procesar y, aunque Tatsuya intenta desviar el balón... sí, amigos, el Raimon consigue su tercer gol. Y VAMOS POR EL PRIMER CAPÍTULO, que este partido dura TRES.
Lo verdaderamente importante aquí es que Tatsuya se lesiona ligeramente al intentar desviar el balón y Ryuuji corre a ver cómo está (alimentando el ship). Ya en el capítulo diecinueve, le ayuda a levantarse (2:14) y le pregunta si se sentará en el banquillo. Pero no lo hace, y que sin Hiroto, no puede relajarse lo más mínimo. No voy a comentar la bonita escena porque creo que ya está claro lo que pienso.
Es entonces cuando nos muestran a Hiroto viendo el partido en la calle y recordando las palabras de Tatsuya. Me parece bastante interesante porque en ese momento no salen sus ojos, tan sólo su boca, y dice que Tatsuya tiene suerte de tener un sueño (3:11). Me parece muy interesante el hecho de que a Hiroto se le tacha de maleducado y rebelde pero en realidad simplemente es una persona que ha estado perdida toda su vida.
Creía que su padre pasaba de él, tenía envidia de Tatsuya y no tenía ninguna motivación en la vida. Pero es muy listo y sabe lo que todo eso significa, entiende que Tatsuya se preocupa por él y ahora sabe que su padre también, además, valora tener aspiraciones... Como suele pasar; no es tan malo y pasota como parece al principio.
Siguiendo con el partido, Tatsuya sigue jugando como si nada, pero evidentemente no puede. Reina también le acaba ayudando a levantarse porque, como dice Goujin, "[Tatsuya] es muy temerario" (3:49) y no se irá al banquillo así como así. De hecho, Seiya dice que, si no se sienta, la lesión podría volverse grave y Yuuma le contesta que no cree que vaya a hacer caso de nadie y se pregunta qué le hace ir tan duro. Es entonces cuando Seiya ve que Hiroto está en el estadio, viendo el partido y preguntándose qué hace ahí.
Ahora viene una interacción que yo esperaba muchísimo, que es el juego de Nagumo y Suzuno. Haruya consigue la pelota con sus fantásticos skills (en serio, nadie del Raimon podría hacer eso aunque quisiera, bueno, quizá Asuto) y le pregunta a Tatsuya si está bien. Como él asiente, se la pasa a Suzuno quien la mantiene hasta que dos jugadores se tiran a por él y es entonces cuando se la pasa a Tatsuya, que la recibe con dolor. Me hubiera gustado alguna jugada mejor, pero eh, no me quejo.
Tatsuya tira a puerta con el pie bueno (menos mal) y Norika la para. La verdad es que se alegra mucho y no entiendo por qué, si era un tiro de lo más normal. Hubiera tenido delito no pararlo, la verdad. Es cierto que se nota que le da con mucha fuerza pero no sé, simplemente me llama la atención que se alegre tanto jaja.
Tatsuya consigue levantarse pero Hitomiko lo saca del campo, así que Ryuuji le acompaña y le dice que se lo deje todo a ellos (5:45), pero Tatsuya dice que no se va a cambiar, por lo que sale del campo pero sólo por un rato. El Raimon decide aprovechar este momento de "debilidad" de Eisei y se lanzan al ataque, pero Ryuuji consigue el balón (como le había prometido a su
novio capitán). Desafortunadamente para él, Asuto la recupera con su
Inabikari Dash pero eh, bien hecho.
Asuto avanza hasta la portería y, cuando todos se centran en él porque parece que va a chutar... se la pasa a Goujin, que estaba completamente solo y consigue el cuarto gol del partido (6:49). Como ya he dicho, muy bien, y este no es un gol tan malo como otros pero, ¿dónde están las técnicas? Es que no se puede ganar a Eisei con goles marcados por despistes, por favor. Uno o incluso dos vale, pero tampoco hay que abusar, que contra menudo equipo están jugando.
Si te fijas en las jugadas, claramente los únicos personajes que hacen cosas realmente espectaculares son los de Eisei y luego Asuto y quizá Mansaku y Hiura. Pero el resto se limita a hacer pases que ojo, está muy bien, pero luego ves a los de Eisei quitándose de encima a tres del Raimon sin pestañear y joder, que luego les metan goles de esta forma pues no sé qué decir, la verdad. Es un equipazo y tanto con Tatsuya como sin él deberían ser más fuertes que esto (de hecho, lo son, pero todo se basa en golpes de suerte).
De hecho, hablando de Hiura, justo después de este gol tan "sin más", le pasa de una punta del campo a otra a Asuto con su
Ice Arrow o
Koori no Ya, y tira a puerta pero Saginuma la para con su
Warm Hole. Sinceramente, me parece una mejor jugada para conseguir un gol que la anterior, pero bueno. Sigamos.
Inciso: Nuevamente se nos muestra a Haizaki viendo el partido.
Tatsuya insiste en volver al campo pero, gracias a que Hiroto aparece diciendo que él es quien va a entrar, no lo hará. Me encanta que en esta escena Hiroto esté tan serio y decidido y que hayan puesto esa música de fondo
es que aaaah!!! Tatsuya le dice que no va a quedarse fuera y Hiroto le dice que tan sólo va a conseguirle tiempo para que se recupere. Miren, no puedo. Además de pide que no vuelva al partido hasta el final y, cuando Tatsuya le pregunta por qué, Hiroto responde: Porque soy el ayudante de tu sueño (8:39).
La escena era increíble y yo tenía el corazón en un puño PERO es entonces cuando anuncian que Nagumo se ha lesionado. Podéis escucharme preocuparme por mi hijo y por que, probablemente, ya no volverá a entrar al campo, lo que significa que no veremos más de sus skills, ni sus técnicas, ni momentos con Suzuno. Es decir; todo mal.
Pero el partido sigue y Hiroto está dentro, así que, él solito, avanza con el balón y pasa de absolutamente todos los jugadores del Raimon: Nada sorprendente ya que ya sabíamos que Hiroto es un gran jugador. Y, tan pronto como llega a la portería, utiliza una técnica espectacular y consigue el tercer gol para Eisei (
The Explosion, 10:19).
Es increíble cómo hasta los jugadores de Eisei se sorprenden por los skills de Hiroto. Eso demuestra que, hasta cuando ganaban por goleada gracias a él, no jugaba en serio. Y, bueno, la mirada que se dedican en ese momento Tatsuya y Hiroto... priceless. (Y lo que piensa Tatsuya: Hiroto, por fin me estás dejando entrar en tu mundo.
Mira es que no puedooooo).
Hiroto se está dejando la piel por Tatsuya y, de verdad, que me parece un gesto precioso. Me encanta la amistad que tienen estos personajes y cómo evoluciona su relación, no sólo a lo largo del tiempo, sino también durante este partido. De hecho, he hablado del tercer gol, ¿no? pues ahí va el cuarto (Hiroto Kira,
Zigzag Strike, 12:14).
Literalmente, Hiroto escala el muro de Golem y pasa por encima. Esto es algo nunca visto en Inazuma Eleven. Y evidentemente los jugadores del Raimon no se lo esperaban, así que Norika ni intenta pararlo. Y así es como están 4-4 en la primera parte. De verdad que, ya he avisado antes, pero a pesar de los fallos que le veo al partido, me parece un partido increíble en general.
Es entonces cuando, en el banquillo, Tatsuya les cuenta a Reina y Haruya cómo conoció a Hiroto y por qué tiene ese talento individual. Y es que él jugaba sólo en casa, él creó su propia técnica y, viéndole jugar de pequeño, podemos apreciar que, a esa edad, ya era mejor y más constante que la mayoría de jugadores del Raimon actualmente. No sé si se supone que es bueno porque tiene facilidad o si es por el duro trabajo, peor yo me inclino más hacia lo segundo porque literalmente no hacía otra cosa que jugar... contra sí mismo. Y por eso tiene sentido que su juego individual sea tan increíble, porque tiene los sentidos agudizados y conoce perfectamente sus límites y capacidades.
Tatsuya se pregunta si Hiroto se acordará de cuando se conocieron aquella vez, ya que él cree que no, pero precisamente entonces aparece Hiroto preguntándose lo mismo sobre Tatsuya. De verdad, verlos recordar cómo jugaban cada uno a cada lado de la ventana me produce tanta ternura... Me parece que comenzaron una especie de amistad super extraña y especial y me da mucha pena que Hiroto acabara sintiéndose tan mal por pensar que su padre no le quería y que prefería a Tatsuya.
En el minuto 17:13, hay una especie de telepatía entre Hiroto y Tatsuya que yo, de verdad, no estaba preparada para recibirla. Tatsuya piensa en la vez que se conocieron en persona por primera vez porque le ofreció ganar el Futbol Frontier juntos y él le respondió que no estaba interesado. Entonces Hiroto piensa que antes estaba demasiado preocupado intentando contentar a su padre como para responder... pero ahora la cosa ha cambiado. Y entonces empieza una fantástica música, de estas que anuncian que la cosa se pone seria, a la par que el juego de Hiroto. Nuevamente, se deshace de todos los jugadores del Raimon y chuta a puerta, pero Norika lo despeja.
Hiroto sonríe, de todas formas, ya que no es todo lo que le queda por ofrecer, ni mucho menos, pero Haizaki, que está observando el partido y que, probablemente, se identifique en Hiroto, se pregunta por qué se muestra tan "en serio", tan "apasionado". Él no es el único que se da cuenta del gran esfuerzo que está haciendo Hiroto, así que Tatsuya pide volver al campo.
Esta escena me parece super importante, ya que la entrenadora le pregunta si ya está bien y él responde: Sí, por fin puedo correr junto a él (18:33). Se puede interpretar como que ya puede correr bien... pero yo creo que está hablando más allá de los hechos; está hablando de toda la historia que tienen detrás y la que están creando justo ahora.
Así que Tatsuya vuelve al campo y sólo quedan cinco minutos de la primera parte. SÍ, amigos, de la primera parte. Pareciera que está a punto de acabar el partido pero estamos llegando a la mitad xd. Yo tampoco me lo explico.
Y aquí viene la escena clave en la que culmina este torbellino de escenas y flashbakcs increíbles que demuestran que Hiroto y Tatsuya tienen una amistad especial; un vínculo especial. Y es que Tatsuya le pregunta si por fin ha decidido ser campeón nacional junto a él. A lo que Hiroto responde con una sonrisa y mirada decidida que no está interesado.
Y con un pitido termina el capítulo.
De verdad, es lo más intenso que he visto hasta la fecha en esta serie. Pero, antes de empezar a analizar el capítulo veinte, parémonos a pensar en las señas que nos han dado en estos capítulos anteriores para predecir lo que va a pasar a continuación.
Tampoco voy a hacer todo un recorrido sobre cada pequeña señal, simplemente resaltaré las cosas que me resultan más interesantes a estas alturas y de cara al final del partido.
Ahora mismo, no sólo tenemos a Tatsuya o Hiroto en el campo; tenemos a los dos. Y si ambos podían hacer maravillas ellos solos (sobre todo el segundo), ¿cómo se las va a arreglar el Raimon para ganar este partido? Queda toda una mitad de tiempo de juego y ya no cuentan con las misteriosas estrategias del entrenador... por lo que... esto me lleva a pensar que Haizaki se acabará uniendo al Raimon. Porque si no, no me explico cómo podrán vencer a semejantes delanteros y a semejante equipo.
Pienso que en este partido no sólo han crecido algunos personajes, sino que también lo ha hecho Haizaki. Él puede verse reflejado en Hiroto bastante bien y al ver esa pasión en él, esa misma que él había empezado a sentir hasta que le arrebataron "todo", estoy segura de que podrá aceptarla en sí mismo (no olvidemos que hasta fue a hablarlo con Akane, se nota que estaba intentando convivir con ello).
En cuanto a Norika, pienso que su nueva técnica ha llegado tarde. Se pasó varios partidos siendo bastante inútil y, aunque ha logrado una técnica fantástica, siento que ya es tarde y que necesita algo mejor, algo más poderoso. La cosa es que sacó esta hace nada, por lo que no creo que se las arregle para sacar otra en el próximo capítulo.
Supongo que me dejo cosas, pero vayamos ya al capítulo veinte porque esto se va a hacer eterno.
Hiroto le dice a Tatsuya que le deje jugar a él ya que evidentemente no se ha curado de su lesión, pero él le responde que no ha vuelto sólo a jugar, sino que su intención también es enseñarle fútbol. Y es que, como ya hemos observado en otros jugadores parecidos a Hiroto en cuanto a carácter, tienden a ser muy individualistas y no es hasta que aprenden a jugar en equipo que aprovechan realmente todo su potencial. Sólo en Ares ya lo hemos visto en Haizaki y en Atsuya.
Como Hiroto no pasa el balón, Asuto consigue quitárselo y pasárselo a Kozoumaru, quien intenta un
Fire Tornado que Saginuma consigue parar... la cosa es que con la técnica del
Worm Hole, el portero no toca el balón, sino que éste se para en el aire y cae contra el suelo para quedarse ahí parado. Esto le da a Goujin la oportunidad de darle un cabezazo y, efectivamente, conseguir el quinto gol para el Raimon (4:54).
Viendo el juego de equipo del Raimon, Hiroto empieza a comprender el valor de los pases y de la confianza en los compañeros. Además, como ya he dicho, es muy inteligente y relaciona el hecho de que él no sea así debido a que nunca tuvo a nadie con quien jugar hasta que llegó Tatsuya y digamos que tampoco le fue muy bien. Es por eso que, en el minuto 7:58, considera las palabras de Tatsuya y le hace un pase, aunque sus pases puedan considerarse tiros.
Tatsuya sabe lo mucho que significa ese pase para él así que, a pesar de su lesión y de la potencia, lo alcanza. En el minuto 9:12, también Ryuuji recibe uno de sus pases e intenta marcar pero no lo consigue. Un pitido marca el final de la primera parte y creo que todos nos quedamos con cara de "ah, que esto era sólo la mitad". (Debo decir que no me parece nada coherente que la primera mitad dure tanto y que la segunda se resuelva en medio capítulo. Precisamente, lo más frecuente es que se alargue la segunda ya que los últimos minutos y segundos son decisivos).
Suzuno es el siguiente en conseguir un pase de Hiroto (11:33), quien se lo devuelve más adelante. En serio, ojalá ver más juego de Suzuno y Nagumo, pero el segundo está en el banquillo desde la primera mitad y no tiene pinta de que vaya a salir. Pero bueno, Hiroto repite la jugada con Ryuuji y, cuando parece que va a tirar a puerta y aunque Suzuno le dice que marque, Hiroto se la pasa a Tatsuya y le hace la misma petición. Y él obedece, empatando de nuevo con el Raimon, esta vez, 5-5 (Tatsuya Kiyama,
Ryusei Blade, 12:35).
Entonces se da una sucesión de tiros y paradas que me indica que estamos pasando rápido esta parte para que nos de tiempo de terminar el partido en este capítulo y, justo después de esta, se ve a Haizaki diciendo que siente que quiere chutar un balón y que nunca se había sentido así antes. Esto lo dice al ver a Asuto y Tatsuya darlo todo para ganar. Hasta Yuuma se pregunta desde las gradas cómo pueden estar tan metidos en el partido. Y, no sé qué relevancia tiene, pero el resto del equipo de Outei Tsukinomiya aparece de repente.
El caso es que Tatsuya y Hiroto se unen para un ataque final y el primero le pide al otro que le responda a aquello que han estado repitiendo a lo largo del partido. Si me preguntais a mí, responderé que es un momento muy emotivo mientras me sueno con un pañuelo. Pero bueno, ya me conocéis, a estas alturas.
Y entonces, este dúo de oro se marca una técnica hissatsu IN-CRE-Í-BLE llamada
Cosmic Blaster (16:19) y, de verdad que yo veía el gol, porque, amigos, ¿¡CÓMO PARAS ESO?! Pues bueno, con el muro que levanta Golem, el
Mermail Veil de Norika y la ayuda de Sasuke y Asuto consiguen parar esa BESTIALIDAD. Yo sinceramente lo achaco a que Tatsuya está lesionado porque si no es que, vale, no lo ha parado como si nada, pero es que no me puedo creer que hayan parado la mejor técnica de todo el partido.
Y bueno, teniendo a estos tres personajes juntos ya sabemos lo que viene ahora:
Hokkyoku Guma 2go. Y Raimon gana el partido con su sexto gol. He de reconocer que habido sorprendente, inesperado e intenso, pero de igual forma no puedo evitar pensar que los guionistas no han tratado muy bien a Saginuma. Este es probablemente el mejor gol que le han metido, no me malinterpreten, pero ha habido algunos que, tela marinera, sigo sin entender cómo se los han metido.
Realmente me alegro por el Raimon ya que se hacen querer y, por fin, están ganando por sus propios medios y no se están limitando a seguir las directrices del entrenador (que eran completamente necesarias, no me malinterpreten aquí tampoco) pero pienso que, aunque este partido me ha parecido el mejor y también el más intenso hasta la fecha, le veo algunos errores o pequeñas incoherencias que no termino de entender y eso me molesta un poco.
Por lo menos, me gusta que el entrenador del Raimon comente que, si hubiera habido un minuto más de partido, probablemente hubiera ganado Eisei. Me gusta que, aunque Raimon tenga que ganar por exigencias de guión, no se maltrate la imagen del equipo derrotado ya que, por lo general, algunos de los integrantes son muy queridos. Pero, de igual forma, creo que Eisei es mejor equipo de lo que nos han mostrado en este partido.
Tras la derrota, Hiroto le dice a Tatsuya que seguirá jugando a su lado hasta alcanzar su sueño y me encanta que entonces aparece el resto del equipo en plan "no os olvidéis de nosotros ehh" y por fin Ryuuji dice uno de sus refranes :') (18:58).
Por otro lado, tras la victoria, el Raimon saluda al público y es entonces cuando Asuto descubre a Haizaki entre el público. De verdad que yo pensaba que la forma en la que el Raimon conseguiría ganar a Eisei, teniendo a Tatsuya y Hiroto como delanteros, sería con Haizaki de su lado, pero no, no fue así. Además, Asuto no es el único que lo ve, ya que Kidou también estaba allí y se queda observando a Haizaki... ¿y si ambos se unieran al Raimon? Realmente haría muy feliz.
¡Y con esto acaba el partido y el capítulo, amigos!
Pero, antes de marcharme, comentaré un par de cuestiones referentes al tema que he tratado hoy y plantearé algo de cara a los próximos capítulos así que os pediré que os quedéis por aquí un poco más (ya lo siento, esta entrada se ha hecho eterna pero no digan que no avisé).
En primer lugar, hay algo que creo que nos chocó ya desde
Outer Code. Y ese algo es por qué el personaje de Hiroto Kira es tan diferente al que nos enseñaron en la línea temporal original de Inazuma Eleven. Como sabréis, este era muy muy similar al que solía ser llamado Hiroto Kiyama, ahora Tatsuya Kiyama, ambos tenían el pelo rojo (aunque Kira lo tenía más oscuro) y tenían el mismo color de ojos. La diferencia era que el verdadero Hiroto tenía aproximadamente cinco años más que el otro (aunque me consta que en el videojuego eran unos diez) y que, además, había fallecido.
Es por esto que creo acertado que, si querían hacer un personaje llamado Hiroto de la misma edad que los otros, ya que tenían que alterar la línea temporal en algo más que sólo su muerte (como es el caso de Atsuya), lo hayan hecho tan diferente. Me parece que lo han hecho bien ya que así nos queda claro que nació en una época diferente, en una situación diferente, que no tuvo a nadie con quien jugar y todo lo demás. Tenían que hacer un nuevo personaje desde cero, así que, ¿por qué no cambiarlo por completo?
En segundo lugar, quiero hablar de por que el Raimon siempre gana. Creo que es evidente que por exigencia de guión el Raimon tiene que ganar siempre que sea necesario para avanzar en la trama. La cosa es que en la serie original ya era así pero, aunque sabíamos que acabarían ganando, se mantenía la tensión hasta el último segundo y se vivían todas las emociones de una forma muy intensa. Entonces... ¿qué ha cambiado?
Al principio, veía que la gente se quejaba de que el nuevo Raimon era un conjunto de mantas y que de no ser por el entrenador no podrían ganar nada y que, por tanto, no se sentían bien estando de su lado en los partidos. Esto es perfectamente comprensible pero, imaginemos que este grupo de jugadores para nada experimentados empieza a ganar a equipos profesionales y con personajes queridos y que son muy buenos por golpes de suerte o yo qué sé. De verdad, hubiera sido muy duro de ver.
En cambio, con las estrategias del entrenador, quedaba claro que él era quien explotaba sus habilidades al máximo y la razón por la que acababan ganando. Era normal que la gente quisiera que ganara el equipo contrario pero creo (y dudo que sea la única) que era la mejor forma de hacer ganar al Raimon sin insultar a los personajes de la serie original que tanto queremos.
Pero en
el partido contra Hakuren la cosa cambió. Los jugadores empezaron a estar más sueltos y, aunque me gustó ver las cosas que hicieron algunos personajes, pienso que ambos equipos estaban jugando en ligas diferentes. Y es que, si nos fijamos, podemos ver que el Raimon todavía no tiene un estilo de juego, siempre se nos muestra cómo juega el equipo contrario, las mejores jugadas, su método para ganar... Pero nunca sabemos nada del Raimon porque: no lo tienen.
Y esta vez ha pasado lo mismo. Creo que entre la historia de los personajes y el juego brutal de Hakuren todos íbamos con el equipo contrario ya en el anterior partido. Pero es que en este la cosa ha tenido valor. Yo de verdad que hubiera agradecido que hubieran ganado gracias a Haizaki y no de la forma en que lo han hecho pero bueno, es lo que hay y supongo que Haizaki se unirá en el partido contra el equipo de Endou.
Y esto me lleva a lo último que quiero comentar: ¿¡CÓMO SE SUPONE QUE ESTE RAIMON VA A MARCARLE UN SOLO GOL A ENDOU?! Sabemos que es indiscutiblemente el mejor portero de la serie (y eso que Nishikage es muy interesante) y sabemos que sabe cómo liderar un equipo. Endou es un personaje muy especial y por algo es, según creo, el personaje más querido de la serie.
Este Raimon no puede ponerse a marcarle goles basados en los descuidos como han hecho en este partido porque no encaja para nada en el perfil de Endou y también me costaría creer que pudieran vencer a sus técnicas hissatsu porque tampoco he visto tiros demasiado alucinantes por parte de los delanteros. Sin duda va a ser un partido intenso, puede que mejor que este, y tengo miedo porque sé que el Raimon ganará pero, sinceramente, ¡no sé cómo!
Supongo que esta sí que será la decisiva de Haizaki y será quien consiga marcarle a Endou, porque si no, no me explico. Y, aún así... ¿¡cómo van a proteger la portería!? Como ya he dicho, siendo que la técnica de Norika ha llegado tarde. Necesita una nueva y no sé si la sacará en este partido, pero espero que sí. De hecho, todos necesitan mejorar, tanto de forma individual como en equipo. ¡Y también necesitan técnicas!
Yo de verdad que no tengo idea de cómo van a ganar... pero bueno, ¡aquí me tendréis comentando!
Siento que se haya hecho tan largo y, si has llegado hasta aquí, muchísimas gracias por tu tiempo y tu atención<3